UN TERCIO DE LOS SACERDOTES CATÓLICOS RECIENTES EN INGLATERRA SON CONVERSOS ANGLICANOS, SEGÚN NUEVO INFORME

Un nuevo informe revela que un número significativo de clérigos anglicanos se han convertido al catolicismo en el Reino Unido desde 1992.
Ordenación de Jonathan Goodall (antiguo obispo anglicano)
al sacerdocio católico en la Catedral de Westminster,
Londres, 12 de marzo de 2022. | Crédito: Mazur/CBCEW.org.uk.

El informe, Convert Clergy in the Catholic Church in Britain (Clérigos conversos en la Iglesia Católica en Gran Bretaña), publicado el 20 de noviembre, muestra que aproximadamente 700 clérigos y religiosos de la Iglesia de Inglaterra, la Iglesia en Gales y la Iglesia Episcopal Escocesa han sido recibidos en la Iglesia Católica desde 1992. La cifra incluye a 16 ex obispos anglicanos. Esto equivale aproximadamente a un tercio de todos los sacerdotes católicos ordenados en Inglaterra y Gales durante este periodo.

En diálogo con CNA —agencia en inglés de EWTN News—, el coautor Stephen Bullivant, profesor de teología y sociología de la religión en la Universidad Católica St. Mary’s, de Londres, dijo que estaba “realmente bastante sorprendido” por las altas cifras, “especialmente las ordenaciones [de conversos] como proporción del total de ordenaciones”.

“Las cifras”, añadió Bullivant, “son mucho mayores de lo que la mayoría de la gente imaginaría. Ha sido un fenómeno mucho más grande de lo que muchos pensaban”.

Calificó el “flujo constante” de ex clérigos anglicanos que se convierten como “una fuente muy importante de vocaciones católicas”.

Bullivant, que también es director del Benedict XVI Centre for Religion and Society en St. Mary’s, identificó dos “grandes oleadas” como factores principales que empujaron a clérigos anglicanos a convertirse.

La primera fue el voto del sínodo general de la Iglesia de Inglaterra en 1992, que permitió que las mujeres fueran ordenadas como vicarias, y la segunda, la visita del Papa Benedicto XVI a Gran Bretaña en 2010. Esta importante visita estuvo precedida por la constitución apostólica Anglicanorum Coetibus, que permitió la creación de “ordinariatos personales para aquellos fieles anglicanos que desean entrar en la plena comunión de la Iglesia Católica de manera corporativa”.

Las cifras muestran un repunte tras estos acontecimientos: más de 150 clérigos entraron en plena comunión con la Iglesia Católica en 1994, y más de 80 en 2011, el año posterior a la visita papal, cuando se introdujo formalmente el Ordinariato Personal de Nuestra Señora de Walsingham. Este ordinariato permitió a antiguos anglicanos conservar su herencia y costumbres anglicanas al entrar en plena comunión con la Iglesia Católica.

Explicando los pasos motivados por estos acontecimientos importantes, Bullivant dijo: “Ocurre este tipo de gran suceso que fuerza la cuestión. Entonces hay fuerza en los números, porque si de repente hay otras personas haciéndolo, es mucho más fácil que parezca posible”.

El informe fue publicado por la St. Barnabas Society, que existe para apoyar a ex clérigos y religiosos de otras denominaciones cristianas y de otras religiones del mundo. Su enfoque está en las cifras y experiencias de ex clérigos anglicanos que se han hecho católicos en los últimos 30 años.

Las cifras se obtuvieron recurriendo a “registros extensos” de Mons. John Broadhurst, sacerdote católico y ex obispo anglicano, así como a entrevistas realizadas por Bullivant y su equipo a 36 clérigos y religiosos conversos, entre los cuales había tres ex obispos.

Respondiendo a las cifras del informe, el Cardenal Vincent Nichols, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Inglaterra y Gales, dijo: “Es una lectura fascinante, no sólo por la recopilación de hechos y cifras, sino también por tantos testimonios y reflexiones personales”.

Nichols subrayó que la experiencia de los anglicanos que entran en plena comunión con la Iglesia Católica no es “tanto un apartarse o rechazar su rica y valiosa herencia anglicana, sino una experiencia de un imperativo de pasar a la plena comunión visible de la Iglesia Católica, en unión con la Sede de Pedro”.

El informe contiene relatos de clérigos que han tomado la decisión de hacerse católicos, una decisión que se describe como “un paso hacia lo desconocido”. Muchos han recibido ayuda práctica de la St. Barnabas Society. Bullivant dijo: “Si no hubiera sido por la St. Barnabas Society, [las conversiones] no podrían haber sucedido”.

También destacó que los antiguos anglicanos que entrevistó estaban “muy agradecidos por su periodo anglicano”, por el “trasfondo y lo que aprendieron de él y lo que les aportó”. “Han contemplado el cristianismo británico desde ambos lados ahora”, añadió.

“Muchos de ellos ven que Dios tenía un plan para ellos. Y parte de ese plan era que hicieran esto”.

También subrayó la “importante contribución continua a la vida católica realizada por clérigos/religiosos conversos en este país”.

Traducido y adaptado por el equipo de ACI Prensa. Publicado originalmente en CNA.

Por Andy Drozdziak

Fuente: ACI