En su primera homilía como Obispo de Roma, Wojtyła exhortó al mundo a "abrir de par en par las puertas a Cristo"
| 22 de octubre memoria litúrgica de san Juan Pablo II |
En la memoria
litúrgica de Karol Wojtyła, al saludar a los fieles polacos que participaron en
la Audiencia general, el Papa instó a todos a seguir la invitación que el santo
Pontífice expresó hace 47 años en su homilía de la Misa de inauguración de su
pontificado: «Todos estamos llamados a hacerlo nuestro».
“Hoy
celebramos la memoria litúrgica de san Juan Pablo II. Hace exactamente 47 años,
en esta plaza, instó al mundo a abrirse a Cristo. Este llamamiento sigue
vigente hoy: todos estamos llamados a hacerlo nuestro”.
Con estas
palabras, el Papa León XIV, al saludar a los fieles de habla polaca presentes
en la audiencia general en una Plaza de San Pedro lluviosa, recordó la Misa de
inauguración del pontificado de Juan Pablo II. Era el 22 de octubre de 1978, y
en su primera homilía como Obispo de Roma, Wojtyła exhortó al mundo a
"abrir de par en par las puertas a Cristo". Esta expresión se
convertiría posteriormente en el sello distintivo de su pontificado. Y cuando,
el 27 de abril de 2014, el papa Francisco canonizó a Juan Pablo II, la entonces
Congregación para el Culto Divino estableció que la memoria litúrgica del Papa
polaco se celebrara el 22 de octubre, en lugar del día de su muerte, el 2 de
abril.
Renovar la
cooperación en la misión de la Iglesia
Al final de la
Audiencia, el Papa León recordó que "el mes de octubre nos invita a
renovar nuestra cooperación activa en la misión de la Iglesia". "Con
la fuerza de la oración, con el potencial de la vida matrimonial y con la
renovada energía de la juventud, sean misioneros del Evangelio, ofreciendo su
apoyo concreto a quienes dedican su vida a la evangelización de los
pueblos", dijo, dirigiéndose a los jóvenes y a los recién casados.
Agradecimiento
a los “Amigos del Santo Padre”
Al saludar a
los fieles de lengua inglesa, León XIV agradeció especialmente al grupo de
benefactores "Amigos del Santo Padre" de Gran Bretaña por la donación
del estudio móvil para los servicios de información de Vatican News.
El estudio, una
estructura diseñada como espacio multilingüe de encuentro e información para la
labor de Radio Vaticano - Vatican News - L'Osservatore Romano, se encuentra
desde julio bajo la columnata de San Pedro, bajo el llamado "Brazo de
Carlomagno". La estación, diseñada para proporcionar a los peregrinos del
Jubileo información más cercana, se estrenó el 25 de julio con la emisión del
programa "Radio Vaticano con Ustedes".
Fuente: Vatican News