«La batalla cultural de Charlie Kirk se ha convertido en inspiración para multitud de jóvenes»
![]() |
Erika Frantzve, viuda de Charlie Kirk/Turning Point USA (captura) |
Han pasado
solo tres días del gran evento de despedida en que decenas de
miles de personas rendían homenaje al joven activista cristiano Charlie
Kirk en un abarrotado estadio de Phoenix (Arizona), estando presentes
el presidente Donald Trump, J.D. Vance o Elon Musk, entre otros. Un evento en
el que destacó especialmente el discurso de su viuda, Erika Frantzve,
que ha dado la vuelta al mundo llegando a ser objeto de análisis del
obispo Munilla.
[Ver abajo
el discurso completo de Erika, subtitulado en español.]
En su discurso,
además de recordar a su marido y prometer continuar su lucha (anunció
que será la nueva presidente de Turning Point USA, la organización que fundó el
joven asesinado el 10 de septiembre), perdonó públicamente al asesino:
"Le perdono. Le perdono porque es lo que Jesús hizo y lo que Charlie
haría".
En su
cuenta de Instagram, el obispo de Orihuela-Alicante definía las palabras de
la viuda y madre de dos hijos como un “testimonio sublime” que
dejaba cinco conclusiones a su juicio palpables.
1º Detrás de
todo gran hombre…
En primer
lugar, el obispo refería el conocido aforismo para ensalzar la figura de Erika:
“Detrás de todo gran hombre, hay siempre una gran mujer”.
2º
Inspiración para miles de jóvenes
De las palabras
de la joven viuda, el obispo también concluyó que "la batalla cultural de
Kirk contra la ideología de género, así como su defensa de la bondad y la
belleza del matrimonio, la familia y la vida, se han convertido en inspiración
para multitud de jóvenes".
3º El
perdón, un legado espiritual
Según Munilla,
el mensaje de perdón de Erika (que expresó que "El odio no se combate con
el odio") supone que el legado espiritual de Charlie Kirk
supera sus propios límites ideológicos.
4º ¿Una
enmienda velada a Trump?
Según la
interpretación de los hechos por el obispo, aquella invocación del perdón por
parte de la joven contrastaría con lo que el propio Trump, presente en el
evento, habría mostrado días antes.
“Todos fuimos
testigos de cómo, en el mismo acto en que Erika invocaba el perdón y la
misericordia, Trump prometía odio a sus rivales... Tan solo tres días antes de
la despedida multitudinaria a Charlie Kirk, Trump había vetado la resolución
del Consejo de Seguridad de Naciones (el cual exigía el cese de la matanza de
inocentes en Gaza, la liberación de los rehenes y la apertura a la ayuda
humanitaria)”, escribió Munilla.
5º El
matrimonio, camino de santidad
Centrándose en
el legado propuesto por Erika en su discurso, Munilla destacaba que “el
matrimonio es camino de santidad: El legado espiritual de Charlie Kirk
supera al propio Charlie Kirk, gracias a la comunión del matrimonio
cristiano”, agregaba el obispo, que se despedía con la etiqueta de
“#GraciasErika”.
Asesinado en
pleno debate
Los hechos
tuvieron lugar el miércoles 10 de septiembre, cuando el activista y
dirigente de Turning Point era asesinado de un disparo en el cuello el joven de
31 años, conocido por su defensa de la civilización cristiana y
su apoyo a Donald Trump.
El crimen se
produjo cuando intervenía en una conferencia pública en la Utah Valley
University, en la ciudad de Oren (Utah). Recibió en el cuello un único y
letal impacto de bala disparado desde la distancia por Tyler Robinson,
joven de 22 años vinculado al movimiento “antifa” y “transgénero”.
J. M. C.
Fuente: ReligiónenLibertad