![]() |
María San Gil, codirectora del Congreso Católicos y Vida Pública. Crédito: ACdP. Dominio público |
Bajo el lema “Tú, esperanza” se celebrará del 14 al 16 de
noviembre el congreso que nació con la vocación de reunir a católicos de
diferentes movimientos y sensibilidades en España para analizar el mundo que
les rodea y proponer acciones transformadoras ancladas en la Doctrina Social de
la Iglesia.
En su manifiesto, que ha sido presentado este jueves 25 de
septiembre en la Universidad CEU San Pablo, se constata que “Occidente sigue
acrecentando el desorden y España continúa caminando hacia la ruptura”, con un
rumbo social y político incierto debido a que no se comprende “la auténtica
dimensión de la crisis de descomposición en la que nos encontramos”.
“Sin verdades absolutas, de espaldas a Dios y normalizando su
abandono en la vida pública, seguiremos en caída libre hacia el abismo”, se
advierte en el texto que ha sido presentado por la codirectora del congreso,
María San Gil.
Por ello, subrayan desde la ACdP, “los católicos tenemos la
obligación de identificar la Verdad en todos y cada uno de los hechos que
vivimos, por incómodo que sea el diagnóstico del contexto en el que nos ha
tocado padecer”.
En este sentido, la esperanza “que no descansa en las débiles
fuerzas humanas, sino en la promesa irrevocable hecha por Dios a los hombres”,
se propone, no como “un estado de ánimo, ni un pretexto para rehuir los
desafíos”, sino como una actitud que lleva a los católicos a "estar más
presentes que nunca en la vida pública”.
A pesar de la preocupación y el temor por ver “un mundo oscuro a
nuestro alrededor”, los propagandistas proclaman que “sin la virtud cristiana
de la esperanza, que descansa en las promesas de Dios, dejamos de ser los
portadores de la luz que tanto necesita el mundo de hoy.
Además de actos religiosos, como un rato de exposición del
Santísimo o la celebración de la Misa cada día —la dominical estará presidida
por el Arzobispo de Madrid, Cardenal José Cobo— el programa del congreso
contará con la ponencia inaugural del presidente de la Fundación Heritage,
Kevin Roberts.
También intervendrán con lecciones magistrales la directora de
Relaciones Estratégica y Capacitación de ADF International, Sofía Kuby; el
presidente de la Fundación Libre, Agustín Laje; y el venezolano fundador de la
ONG Operación Libertad y Premio Sajarov 2017, Lorent Saleh.
Por Nicolás de Cárdenas
Fuente: ACI