![]() |
El Obispo de Plasencia visita a los alojados en el seminario tras el incendio de Jarilla. Foto: Diócesis de Plasencia. Dominio público |
Las diócesis españolas se han volcado estos días con las personas afectadas por los incendios que se suceden en España. El cardenal Cobo, arzobispo de Madrid, publicó un mensaje en su red social X tras el fallecimiento de la persona herida en el incendio de Tres Cantos. «Rezo por él, por su eterno descanso, y por el consuelo de sus seres queridos en este momento tan doloroso», aseguró, y agradeció «a los equipos de emergencia su entrega y esfuerzo incansable».
Por su parte, la diócesis cacereña de Plasencia «se ha puesto al servicio de los damnificados por los daños de los incendios de Jarilla y la tormenta que afectaron a distintas localidades con su labor de acogida y acompañamiento. Varias decenas de personas se alojan en el seminario», como la propia institución ha explicado en la red social X. El obispo diocesano, Ernesto Brotóns, visitó este miércoles junto con la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola; con el Consejero de Presidencia, Interior y Emergencias y el de Medio Ambiente de la Junta; el alcalde y responsables de Cáritas Plasencia, a los damnificados alojados en el edificio eclesial.
El obispo de Orense se solidariza también con los afectados de los incendios y muestra su disposición a ayudar. «Con todo mi afecto de padre y pastor de estas tierras y de sus gentes rezo por todos vosotros y me hago presente de corazón en cada persona que en estos momentos lucha, sufre y llora a causa de los incendios en cada rincón de nuestra diócesis de Orense y en el resto de España», ha expresado el prelado, Leonardo Lemos, en una carta a los orensanos. «Hay familias que han perdido todas sus cosechas y gran parte de sus bienes. Queremos solidarizarnos con ellos y mostrarles nuestra disposición a ayudarles. Hay heridos muy graves, como los tres brigadistas afectados por el incendio de Oímbra. Rezamos por su pronta recuperación».
También en la diócesis de Zamora el obispo ha expresado su profundo pesar por los graves incendios. Fernando Valera ha recordado a las personas fallecidas durante las tareas de extinción, así como a sus familias y allegados, enviando un mensaje de apoyo y oración. En un comunicado, ha agradecido el testimonio de entrega de todas las personas que, «con riesgo de su vida, trabajan por salvar nuestra tierra y proteger a sus habitantes».
La diócesis ha pedido oración especial por los fallecidos, por quienes han perdido viviendas o medios de vida, y por la recuperación de las zonas afectadas y ha hecho un llamamiento a la responsabilidad ciudadana y al compromiso de las administraciones públicas para mitigar las consecuencias de la tragedia y prevenir nuevos incendios. Valera ha subrayado la necesidad de que estas medidas se adopten «con celeridad y eficacia» para reducir el riesgo de que se repitan situaciones tan dolorosas.
En Astorga, el seminario ha dispuesto, coordinado con Cruz Roja, más de un centenar de camas. Y su administrador diocesano, en unión con toda la diócesis, ha mostrado sus condolencias por el fallecimiento del joven voluntario Abel Ramos Falagán, que estaba trabajando en el devastador incendio que está asolando a tantos pueblos de Carballeda, Vidriales, Valdería, Jamuz y Valduerna, y afectando gravemente a más de cuarenta localidades pertenecientes a la diócesis. «Nos unimos al dolor de sus familiares, compañeros y amigos en estos difíciles momentos, y pedimos al Señor de la vida y de la paz que le otorgue el descanso eterno en su Reino», aseguran. Asimismo, han hecho llegar su gratitud «a todas las personas que están trabajando con entrega, generosidad y valentía en la extinción de los fuegos y en el cuidado y atención de todos los evacuados».
FInalmente, el obispo de León, Luis Ángel de las Heras, ha mostrado su dolor por la muerte del voluntario en el incendio de Nogarejas, así como «nuestro apoyo a cuantos trabajan por la extinción de los incendios».
Fuente: Alfa y Omega