SIETE ARMAS ESPIRITUALES DE SANTA CATALINA DE BOLONIA

Santa Catalina de Bolonia, que vivió entre castillos y monasterios, nos dejó siete armas espirituales muy útiles para vencer las asechanzas del enemigo

Shutterstock I Oleg Golovnev

Santa Catalina de Bolonia fue una mujer muy culta y devota, lo que la hizo capaz de legar a los cristianos las siete armas espirituales necesarias para combatir al enemigo.

Santa Catalina y Jesús

Catalina nació entre 1413 y 1463 en la ciudad de Bolonia, Italia. Su padre era diplomático y ella se educó en la corte de los Este. La familia Este era muy devota de la cultura e hizo de la región un centro artístico de la época. Por ello, Catalina aprendió pintura, poesía y literatura.

Todos los conocimientos que adquirió en la corte fueron importantes para su decisión de dedicarse a la realeza de Jesús. En 1456 fundó un monasterio de clarisas. Allí vivió como un importante punto de referencia místico y espiritual para la gente.

Cuando murió, muchas personas presenciaron milagros al tocar su tumba, por lo que, al cabo de 18 días, fue exhumada y su cuerpo quedó intacto. Entonces se vistió con el hábito religioso y se colocó en una silla para la veneración de los fieles, y así sigue después de más de 500 años.

Las armas espirituales

Entre las obras de Santa Catalina figura el libro Las siete armas espirituales, en el que ve la vida cristiana como una lucha contra el mal con las armas del bien. Resume los principales puntos de orientación para la vida.

1. Diligencia debida

La primera arma consiste en la solicitud de actuar bien. Así se descarta la pereza o la falta de voluntad para hacer lo que hay que hacer. Actuar moralmente bien es la prioridad del cristiano.

2. Desconfianza

La segunda arma es en realidad una advertencia. La duda de uno mismo es un recordatorio de que las propias fuerzas no son capaces de todo. Por mucho que debas confiar en ti mismo, es importante saber que tu confianza debe estar en Dios.

3. Confianza

La tercera arma es confiar en Dios, sabiendo que su amor hace maravillas. Para una batalla en la que las fuerzas humanas pueden no tener éxito, es importante confiar en Dios, que no abandona a quienes se confían a él.

4. Conmemoración de la pasión de Cristo

Santa Catalina nos dice que recordemos siempre la encarnación de Jesús, su vida y sus enseñanzas, y el dolor y el sufrimiento que padeció por la salvación del mundo. También dice que la pasión de Jesús es la sabiduría que conduce a la victoria.

5. Recuerdo de la propia muerte

También recuerda santa Catalina la enseñanza del apóstol de "hacer el bien mientras haya tiempo", porque la vida es finita y hay que ser conscientes de ello y aprovechar el tiempo lo mejor posible, precisamente para hacer el bien.

6. La gloria de Dios

Tener presente la vida gloriosa al lado de Dios es un punto de referencia y la meta de la vida. Las cosas temporales no deben ser el punto de referencia del cristiano, sino que los valores que conducen a la vida eterna deben guiar la vida de fe.

7. Las Sagradas Escrituras

Para vencer al enemigo, la séptima arma es la memoria de la Sagradas Escrituras. Al igual que Jesús se debatió con el tentador en el desierto recordando la Escritura, es importante que los cristianos tengan versículos de la Biblia en la punta de la lengua. Según el santo, familiarizarse con la Palabra de Dios es un medio de tener una guía para nuestros pensamientos y acciones.

Paulo Teixeira

Fuente: Aleteia