![]() |
El Papa León XIV durante el Ángelus de este domingo, 29 de junio. Foto: Vatican Media. Dominio público |
“Hermanas y hermanos,
sigamos rezando para que en todas partes callen las armas y se trabaje por la
paz a través del diálogo”
Un renovado y sentido llamamiento por el fin de los conflictos
se eleva desde una soleada Plaza de San Pedro esta mañana, 29 de junio. Al
final del Ángelus, el Papa León XIV asegura sus oraciones por la comunidad del
liceo Barthélémy Boganda de Bangui, capital de la República Centroafricana,
"en duelo por el trágico accidente" del miércoles 26 de junio en el
que perdieron la vida 29 adolescentes y más de 260 personas resultaron heridas.
La causa fue una explosión y el posterior aplastamiento. Más de 5.000 estudiantes
de diferentes escuelas estaban realizando sus exámenes de graduación de
secundaria cuando un transformador eléctrico del interior del edificio dejó de
funcionar y provocó una explosión mientras se restablecía el suministro, según
el Ministerio de Educación Nacional local.
Un pensamiento para los sacerdotes
de Roma El saludo del Papa se dirige en particular a los fieles
de Roma, que han acudido a la plaza con motivo de la solemnidad de los santos
patronos Pedro y Pablo. "Un pensamiento lleno de afecto" León XIV
reservó a los párrocos y sacerdotes que trabajan en las parroquias de la
capital, "con gratitud y aliento por su servicio".
Conocer y honrar a los santos patronos
de Roma
El Pontífice bendice a los participantes en el evento Quo Vadis?
Dos recorridos urbanos paralelos pero convergentes, uno de más de 13,6 km y el
otro de unos 7 km, "a través de los lugares romanos de la memoria de los
santos Pedro y Pablo". A continuación, agradece a los organizadores, que
con empeño ayudan a «conocer y honrar a los santos patronos de Roma».
El recuerdo del pueblo
ucraniano
La
bendición e imposición del palio a los Arzobispos Metropolitanos durante la
misa de esta mañana atrajo a numerosos peregrinos de diferentes partes del
mundo. México, Croacia, Polonia, Estados Unidos de América, Venezuela y Brasil.
El Papa los menciona a todos, con un recuerdo especial para los peregrinos
ucranianos:
“Rezo
siempre por su pueblo”
El agradecimiento por la decoración floral
Por
último, el Papa también agradece a la Pro Loco di Roma Capitale y a los
artistas que crearon la histórica "infiorata", la decoración floral
en la Vía de la Conciliación y en la Plaza Pío XII. Un evento organizado en
colaboración con la UNPLI - Unione Nazionale delle Pro Loco d'Italia (Unión
Nacional de las Pro Loco de Italia), que dio vida a composiciones realizadas
con flores, virutas, fruta, azúcar, sal y arena.
Edoardo Giribaldi - Ciudad del Vaticano
Fuente: Vatican News