En la última misa de los novendiales en sufragio del Papa, el Protodiácono del Colegio Cardenalicio resaltó la fidelidad incansable de Francisco en la misión y su profundo amor por la Iglesia, incluso en su fragilidad
![]() |
IX día de los novendiales. 4/5/2025. @Vatican Media |
"El Papa
Francisco ha sido fiel a su misión hasta el máximo desgaste de sus
fuerzas": lo destacó el Cardenal Dominique Mamberti, Protodiácono del
Colegio Cardenalicio, durante su homilía en la última misa de los novendiales
en sufragio del Romano Pontífice Francisco, que presidió este III Domingo de
Pascua, 4 de mayo de 2025, en la Basílica de San Pedro, con la participación de
los integrantes de la Capilla Papal. Concelebraron varios de los cardenales que
se encuentran en la Ciudad Eterna reunidos en las Congregaciones Generales en
preparación al Cónclave que comienza el miércoles 7.
En su prédica,
el purpurado ofreció una profunda reflexión sobre el legado espiritual del
fallecido Obispo de Roma, destacando su fidelidad, humildad y el llamado
constante a redescubrir la adoración.
“El Papa
Francisco, animado por el amor del Señor y llevado por su gracia, ha sido fiel
a su misión hasta el máximo desgaste de sus fuerzas”, afirmó el cardenal,
recordando su cercanía personal al Papa el pasado Domingo de Pascua, 20 de
abril de 2025, cuando Francisco se asomó con dificultad a la Logia central de
la Basílica vaticana para impartir la bendición Urbi et Orbi.
“Fui testigo
de su sufrimiento, pero sobre todo de su valentía y determinación para servir
al Pueblo de Dios hasta el final.”
Un amor que
se hace misión
Comentando el
Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según san Juan sobre el encuentro entre
Jesús y Pedro, Mamberti subrayó que “el amor es la palabra clave”, y recordó
que Cristo adapta su lenguaje al pobre amor de Pedro, mostrándole que incluso
en la fragilidad hay espacio para la misión. Esta lógica del amor herido, pero
sostenido por la gracia, fue también la del Papa Francisco, señaló.
La
adoración, una urgencia para la Iglesia
Uno de los
puntos centrales de su sermón fue la importancia de la adoración, que el Papa
promovió incansablemente. “Hemos perdido el hábito de la adoración...
redescubramos el gusto por la oración de adoración”, había dicho Francisco en
la eucaristía de la solemnidad de la Epifanía del Señor el 6 de enero de 2024.
Mamberti aseguró que esa dimensión espiritual estaba en el centro de su vida:
“Su intensa vida pastoral se fundamentaba en los largos momentos de oración que
la disciplina ignaciana había impreso en él".
María,
siempre presente
La homilía
concluyó evocando la devoción mariana del Pontífice, en especial sus 126
visitas a la Salus Populi Romani en la Basílica Papal de Santa
María la Mayor. "Y ahora que descansa junto a su amada Imagen, lo
encomendamos con gratitud y confianza a la intercesión de la Madre del Señor y
Madre nuestra".
Continúan los
preparativos del cónclave
Tras la jornada
libre del domingo 4, en la que los purpurados pueden celebrar la misa en sus
respectivas iglesias titulares, los cardenales retoman las deliberaciones en
las Congregaciones Generales del lunes 5, la décima por la mañana y la undécima
por la tarde.
Sebastián
Sansón Ferrari
Ciudad del
Vaticano
Fuente: Vatican News