Mariola, hija del conferenciante Pep Borrel, habla con ReL sobre un día histórico
![]() |
Mariola, a la derecha, junto a los lectores de la misa |
El nuevo
Papa León XIV inició su pontificado con
una misa solemne este domingo 18 de mayo en la Plaza de San Pedro del
Vaticano. Una celebración histórica que tuvo, también, un
protagonismo español, gracias a la joven Mariola Borrell, quien leyó la
primera lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles.
Arquitecta –con
un doctorado en Historia de la Arquitectura–, ilustradora,
de 34 años, del Opus Dei y viviendo en Roma desde hace un
tiempo, Mariola es, además, hija de Pep Borrell,
odontólogo y conocido en las redes sociales por sus exitosas charlas y vídeos
sobre la pareja y el matrimonio.
Espero que
sea santo
"Soy muy
afortunada de vivir en Roma, estar en estos momentos en el corazón de la
Iglesia es un regalo. Poder vivir estas cosas tan bonitas; despedirse del Papa
Francisco, ver cardenales por las calles llegando al cónclave... para
un cristiano es algo muy especial", confiesa Mariola a ReligiónEnLibertad.
La joven lleva
semanas muy intensas, viendo en primera persona cómo cambia la historia de la
Iglesia. "El día de la fumata blanca cogí la bicicleta y me fui para
allá, la gente corría hacia San Pedro, estábamos viviendo la historia en
directo", comenta.
Sobre cómo se
gestó que leyera ante el Papa, asegura que fue un regalo de
Francisco. "Fue una gran suerte, lo he vivido como un regalo del
Papa Francisco. En su funeral, estaba con una amiga y nos preguntamos de
dónde salía esa gente que leía en las misas del Papa. Al cabo de unas semanas,
un sacerdote nos contactó, y buscaban a una persona con acento de España, que
fuera joven y laica. Dieron mi nombre, pero nunca creí que me llamarían",
relata Mariola.
Ante 200.000
personas reunidas en San Pedro, a Mariola lo que más le llegó fue ver de cerca
el rostro del Papa. "Me impresionó, me dio pena no saludarle. Me
impresionó su mirada, cómo contemplaba la cruz cuando la incensaba, cómo
miraba la Sagrada Forma en la consagración. Se le ve una mirada emocionada,
profunda. Se ve que es una persona con mucha vida interior, que es consciente
de cada gesto que hace y de lo que supone", comenta.
La joven está
contenta de haber vivido la primera gran cita del nuevo Papa León XIV y ahora
solo le desea cosas buenas. "Espero que sea santo, que nos ayude mucho a
la Iglesia. Me daría mucha alegría que fuera una continuidad con
Francisco, igual que Francisco fue continuidad de Benedicto XVI y Juan Pablo
II".
"Francisco
nos ha impulsado a centrarnos mucho en Jesucristo, a mirar más a los
necesitados, a comprometernos de verdad con la santidad, sin estar a
medias, me da mucha alegría que León XIV quiera continuidad con todo eso.
Y, a la vez, con su propia personalidad, que se ve que es distinta. Me hizo
mucha ilusión poder participar en esa misa para decirle al Papa que los jóvenes
estamos con él y que también queremos comprometernos con la Iglesia",
concluye.
Juan Cadarso
Fuente: ReligiónenLibertad