En estos tiempos de cambio, muchos jóvenes y muchos hijos, han encontrado trabajo lejos de sus padres y ni siquiera pueden pasar las vacaciones de Navidad y Pascua con ellos
![]() |
Foto de archivo. Vatican Media |
Francisco responde en la revista
"Piazza San Pietro" a la carta de una madre siciliana con dos hijos
que trabajan fuera de la región, quien considera injusto el aumento de precios
de vuelos y trenes en la zona: "Sería bueno que las grandes empresas
pudieran establecer bonificaciones por reunificación familiar, al menos en
Navidad y Semana Santa. Sería un acto de humanidad y fraternidad, al que
también está llamado el mundo de la economía y los negocios".
"Sería estupendo que las
grandes empresas pudieran establecer bonificaciones para la reunificación
familiar, al menos durante las vacaciones de Navidad y Semana Santa. Sería un
acto de humanidad y fraternidad, al que también está llamado el mundo de la
economía y los negocios". Lo escribe el Papa Francisco en las páginas
de Piazza San Pietro , la revista mensual dirigida por el
padre Enzo Fortunato que explora temas de actualidad, espiritualidad y cultura,
respondiendo –como cada mes– a una de las cartas que le dirigen. Se trata de
una madre siciliana con dos hijos que trabajan fuera de la región y que
considera injusto el aumento de los precios de los vuelos y trenes durante las
vacaciones. Este fenómeno no siempre permite reuniones familiares por
festividades religiosas.
Que los jóvenes y
los padres permanezcan juntos
En estos tiempos de cambio,
muchos jóvenes y muchos hijos, han encontrado trabajo lejos de sus padres y ni
siquiera pueden pasar las vacaciones de Navidad y Pascua con ellos. A veces,
incluso la distancia debilita las relaciones, crea malentendidos y dificultades
—escribe el Pontífice, quien nos insta a ayudar a jóvenes y padres a permanecer
unidos, convencido de que «esas vacaciones y esos días compartidos con padres y
abuelos pueden ser momentos de una felicidad única. Se convierten en recuerdos
que nos infunden serenidad y alegría para toda la vida, recuerdos a los que
podemos aferrarnos en los momentos más complicados y difíciles, recuerdos que
generan confianza y esperanza porque nos muestran que el bien y el amor siempre
son posibles y que hay un Amor más grande que nos espera y nos perdona».
Acutis, Juan Pablo
II, Pascua y Paz, entre los temas del número
Desde las páginas de Piazza
San Pietro, en el número de abril, titulado “Pascua entre el
sufrimiento y la esperanza ”, un extenso reportaje sobre Carlo Acutis,
el santo de nuestro tiempo que será canonizado el próximo 27 de abril. Incluye
una entrevista a su madre, Antonia Salzano, que vio en su hijo un alma
destinada al Cielo, a cargo del vaticanista Paolo Rodari. Además, se presenta
un extenso informe del experto vaticanista Gianni Cardinale con una mirada en
profundidad al Jubileo de los Adolescentes. Y luego el recuerdo de Juan Pablo
II, “el Papa que cambió la historia”, en el vigésimo aniversario de su muerte,
el 2 de abril de 2005, firmado por el vaticanista Piero Schiavazzi. Piazza
San Pietro, acoge un momento destacado sobre la Santa Pascua, la de la paz
(Piero Damosso) y de la Iglesia que sufre en las tinieblas de la guerra y la
desesperación del mundo. El cardenal Mauro Gambetti firma el editorial «La
Resurrección de Jesús. Experiencia de esperanza, renacimiento y plenitud de
amor».
Fuente: Vatican News