TRAGEDIA EN NIGERIA: SEMINARISTA ES ASESINADO TRAS SECUESTRO, MIENTRAS SACERDOTE ES LIBERADO

Un seminarista secuestrado el 3 de marzo en la casa parroquial de una iglesia en la Diócesis de Auchi, Nigeria, fue asesinado por sus captores, confirmó un funcionario de la diócesis. El sacerdote que fue secuestrado junto a él ha sido liberado.

Seminarista Andrew Peter (izquierda) y P. Philip Ekweli (derecha).
Crédito: Diócesis de Auchi. Dominio público
En un comunicado compartido con ACI África –agencia en África del Grupo ACI–, el 15 de marzo, el director de comunicaciones de la Diócesis de Auchi, el P. Peter Egielewa, confirmó la liberación del P. Philip Ekweli alrededor de las 4 p.m. (hora local) del jueves 13 de marzo, poniendo fin a 10 días de cautiverio en manos de sus secuestradores.

“Ahora está recibiendo la atención médica adecuada”, señaló el P. Egielewa.

“Desafortunadamente, el seminarista Andrew Peter, de 21 años, secuestrado junto con el P. Ekweli, fue brutalmente asesinado por los captores”, continuó el comunicado. Expresó, además, “sinceras condolencias” a los familiares de Peter, pidiendo a Dios que les conceda consuelo y fortaleza. “Que su alma descanse en paz”, dijo.

El P. Ekweli y Andrew Peter fueron secuestrados de la casa parroquial de la Iglesia de San Pedro en Iviukhua-Agenebode, en el área de gobierno local de Etsako East, estado de Edo. Hombres armados atacaron tanto la casa parroquial como la iglesia, destruyeron puertas y ventanas y se los llevaron a la selva cercana.

En el comunicado del 14 de marzo, el P. Egielewa indicó que el obispo local, Mons. Gabriel Ghiakhomo Dunia, expresó su “gratitud a todos por las oraciones y el apoyo moral recibido mientras el P. Ekweli y el seminarista estuvieron en cautiverio”.

El prelado instó al gobierno estatal y federal de Nigeria, así como a las agencias de seguridad del país, a “detener el deterioro de la situación de seguridad en el norte de Edo y otras partes del estado, que se ha convertido en un refugio seguro para los secuestradores, quienes operan a voluntad mientras la gente se siente indefensa y abandonada”.

El obispo también pidió al gobierno que “tome medidas proactivas y destine los recursos necesarios al norte de Edo para garantizar la seguridad de las vidas y bienes de la población. La vida ha sido un infierno para nuestra gente en los últimos tiempos”.

“La gente no está segura en las carreteras, en sus granjas e incluso en sus hogares. Esto es inaceptable cuando hay funcionarios electos cuyo deber es proteger al pueblo”, denunció. 

Mons. Ghiakhomo agradeció al gobierno del estado de Edo por sus “esfuerzos sinceros en la liberación de las víctimas”, pero expresó su descontento con la respuesta de la policía, instándola a implementar mejores estrategias para el rescate de secuestrados en lugar de dejar la carga completamente en manos de familiares, amigos y conocidos de las víctimas.

En el comunicado del 14 de marzo, el P. Egielewa lamentó que “en los últimos 10 años, seis sacerdotes de la Diócesis de Auchi han sido secuestrados, torturados y luego liberados, tres han sido atacados pero lograron escapar, y uno, el P. Christopher Odia, fue brutalmente asesinado en 2022. Ahora, el seminarista Andrew Peter también ha sido asesinado”.

La inseguridad es un problema grave en Nigeria, donde los secuestros, asesinatos y otras formas de persecución contra los cristianos son frecuentes en muchas regiones del país, especialmente en el norte.

Nigeria ha enfrentado una crisis de seguridad desde 2009, cuando comenzó la insurgencia de Boko Haram con el objetivo de convertir el país en un estado islámico. Los obispos católicos del país han instado repetidamente al gobierno a dar prioridad a la seguridad de sus ciudadanos.

Traducido y adaptado por ACI Prensa. Publicado originalmente en ACI África.

Por Jude Atemanke

·