Las próximas líneas, pastorales, el Sínodo o la protección de menores, serán algunos de los temas que trabajarán del 31 de marzo al 4 de abril
![]() |
Ecclesia |
Los obispos
españoles se reúnen del 31 de marzo al 4 de abril en Asamblea Plenaria en
Madrid. Una reunión en la que abordarán diversos temas de importancia para la
Iglesia en nuestro país. Son los siguientes, tal y como ha comunicado la
Oficina de Información de la Conferencia Episcopal Española.
- Definir las líneas pastorales que marcarán el
trabajo de la CEE en el cuatrienio 2026-2030
- Cómo aplicar en la Iglesia en España el documento
final del Sínodo y la carta sobre el proceso de acompañamiento de la fase
de implementación.
- El servicio de Coordinación y Asesoramiento de las
Oficinas para la Protección de Menores presentará a los obispos el resumen
de la actividad realizada por estas Oficinas a lo largo de 2024.
- Propuesta de Declaración sobre el 1700 aniversario
del Concilio de Nicea por parte de la Subcomisión Episcopal para las
Relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso.
- La Comisión Episcopal para la Evangelización,
Catequesis y Catecumenado va a informar sobre la situación actual del
Catecumenado de Adultos en España.
- La Oficina para las Causas de los Santos va a
exponer el proyecto “Recordar la santidad en la Iglesia particular”.
- La Comisión Episcopal para la Educación y Cultura
va a llevar a la Plenaria un borrador para la regulación del Consejo
General de la Iglesia en la Educación.
- El Comisario de la Asociación del Apostolado de
Fátima en España y el arzobispo de Santiago de Compostela presentarán
algunas acciones pastorales con motivo del centenario de las apariciones
de la Virgen a sor Lucía en Pontevedra.
- La Comisión Episcopal para la Liturgia va a
presentar un estudio de la traducción de los textos litúrgicos de la
Memoria de Santa Teresa de Calcuta.
- La Vicesecretaría para Asuntos Económicos, además
de las cuestiones habituales de seguimiento, informará de los trabajos
desarrollados para el modelo unificado de rendición de cuentas.
Al margen de
estas cuestiones, los obispos recibirán información sobre la Comisión de las
Conferencias Episcopales de la Unión Europea y sobre los proyectos de la
Iglesia nacional española Santa María in Montserrato de Roma.
De esta reunión
saldrán, además, las Intenciones de la Conferencia Episcopal Española del año
2026 para el Apostolado de la Oración. Y se va a valorar la causa del siervo de
Dios José Soto Chuliá.
Fuente: Ecclesia