El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, ha emitido un nuevo comunicado sobre la salud del Papa Francisco, quien permanece ingresado en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma debido a una bronquitis desde el viernes.
![]() |
Izquierda: Policlínico Agostino Gemelli de Roma. Derecho: Papa Francisco el 13 de febrero de 2025. Crédito: Daniel Ibáñez - ACI Prensa |
En todo caso, ha avisado de que “los exámenes médicos y las
terapias continúan en curso”.
A pesar de las dificultades respiratorias que llevaron a su
hospitalización, el Pontífice se mantiene estable y de buen ánimo. No obstante,
los médicos siguen monitoreando su evolución y, por el momento, se mantiene la
suspensión de sus compromisos oficiales hasta el lunes.
El Santo Padre está hospitalizado desde ayer en el Policlínico
Agostino Gemelli de Roma donde se está sometiendo a “algunos exámenes
diagnósticos” y donde continúa “en un entorno hospitalario protegido el
tratamiento de la bronquitis que aún padece”, según señaló la Oficina de Prensa
del Vaticano.
Tal y como dijo él mismo el lunes pasado al rector de la Gran
Mezquita de París, Chems-eddine Hafiz, a quien recibió en audiencia privada, se
sentía “encerrado en Santa Marta, sin poder salir porque estoy enfermo, tengo
una bronquitis grave”.
El día anterior, el domingo, había insistido en presidir la
ceremonia litúrgica en la Plaza de San Pedro con motivo del Jubileo de las
Fuerzas Armadas, pero, al llegar el momento de leer la homilía, tuvo que
detenerse y pidió al Maestro de Ceremonias Litúrgicas Pontificias, monseñor
Diego Ravelli, que continuara en su lugar.
Un episodio similar ocurrió también el miércoles durante la
audiencia general en el Aula Pablo VI: Francisco solicitó a un colaborador que
leyera el discurso que tenía previsto pronunciar, diciendo a los presentes que
esperaba “poder hacerlo la próxima vez”.
Por esta razón, las audiencias del Pontífice se están realizando
en la Casa Santa Marta, su residencia oficial, para evitarle la exposición al
frío del invierno romano en el traslado al Palacio Apostólico.
En todo caso, la hospitalización del viernes no
fue considerada de emergencia, ya que el Papa Francisco cumplió con todas las
reuniones programadas en su agenda, incluyendo la que tuvo con el primer
ministro eslovaco, Robert Fico, y con el director ejecutivo de CNN, Mark
Thompson.
Por Victoria Cardiel
Fuente: ACI