ASÍ ES EL PADRE GONZALO, NEOCATECUMENAL, DE LOS PRIMEROS «DE LOS 2000» EN SER ORDENADO EN ESPAÑA

El joven sacerdote nació en Murcia y es el quinto de siete hermanos

ReL

Gonzalo Portillo Rodríguez es de Murcia y con 24 años es, seguramente, en estos momentos, uno de los sacerdotes más jóvenes de España. El portal de la Diócesis de Cartagena ha contado su historia.

Nacido el 7 de diciembre del año 2000, Gonzalo es el quinto de siete hermanos, fue bautizado en la Parroquia San Lorenzo de Murcia, donde recibió el sacramento del Orden Sacerdotal este domingo, 2 de febrero, y donde ha vivido su fe junto a su familia en el Camino Neocatecumenal.

Gonzalo cuenta que su abuela Mercedes tuvo un papel importante en su vocación. "Fue una mujer de Iglesia y con mucha ansia de saber", y quien le inculcó el amor por la Sagrada Escritura. El joven sacerdote relata que en casa solían ver películas del Antiguo Testamento, sintiéndose identificado con algunos de sus personajes, como Moisés, Samuel o Abraham.

Un día en el colegio, su profesor pidió a toda la clase escribir en un papel qué querían ser de mayores. Gonzalo escribió: sacerdote. "No sabía por qué lo decía, pero lo sentía". Desde ese momento, y durante las vacaciones de verano, comenzó a participar como monaguillo y "a ir a los campamentos que el seminario menor organizaba en Moratalla".

«El Señor no me ha dejado»

Así comenzó a ir discerniendo si verdaderamente esa era su vocación. Al terminar la primaria, llegó la edad de cambiar de colegio. Un cambio al que se enfrentó con miedo al rechazo por su deseo de ser cura. Incluso llegó a decirle a su madre que "ya no quería ser cura", para poder hacer "borrón y cuenta nueva". Pero cuando se paraba a pensar en su futuro, sobre a qué quería dedicar su vida, le "seguía viniendo esto: la llamada".

En junio de 2016, cuando tenía que escoger si estudiar ciencias o letras, fue a hablar con el rector del Seminario Menor San José, a quien conocía de los campamentos de verano, y quien, entonces, le invitó a participar en las convivencias vocacionales y en la Jornada Mundial de la Juventud que se celebró en Cracovia, para ayudarle a discernir.

Decidió que "tenía que tener un cambio radical en su vida para ver lo que el Señor quería". Sus padres, Mercedes y José Manuel, le apoyaron "a dar este paso". Desde entonces –reconoce– ha sido un tiempo en el que ha crecido mucho.

"He visto que el Señor no me ha dejado y me da a entender que tampoco me va a dejar", asegura Gonzalo.

El Derecho Canónico estima que la edad mínima para recibir el Orden Sacerdotal es de 25 años, teniendo el obispo diocesano potestad para dispensar un año.

Aunque su ordenación diaconal fue en diciembre de 2023, junto a dos compañeros, debido a su edad no ha podido recibir este ministerio con anterioridad. Ahora, cumplidos los 24 años, el obispo le ha dispensado un año para que pueda recibir el sacerdocio.

Durante su etapa como diácono ha estado sirviendo en la parroquia de El Salvador de Caravaca de la Cruz, coincidiendo con el Año Jubilar de la Vera Cruz. Y en los últimos meses, desde agosto de 2024, ha estado en la Parroquia Santiago el Mayor de Totana. Un tiempo que afirma haber vivido "con mucha felicidad".

Gonzalo se muestra agradecido a Dios por haber recibido la llamada al sacerdocio: "Me ha elegido joven para que le pueda entregar toda mi vida, toda mi juventud; es un regalo inmenso poder entregarle toda mi vida; que no me aleje de él nunca".

Fuente: ReligiónenLibertad