Este domingo, el Papa Francisco expresó su solidaridad al pueblo de Mozambique, país que enfrenta una doble tragedia: los estragos del ciclón Chido, que dejó más de 90 muertos, y las violentas protestas tras los comicios del 9 de octubre, ocasionadas por denuncias de fraude electoral por parte de la oposición.
![]() |
Papa Francisco / Devastación en Mozambique a causa de un ciclón. Crédito: Daniel Ibáñez - ACI Prensa / Shutterstock |
“Sigo siempre con atención y preocupación las noticias que llegan de Mozambique, y deseo renovar a ese amado pueblo mi mensaje de esperanza, paz y reconciliación”, expresó desde la Casa Santa Marta, después del rezo del Ángelus este domingo 22 de diciembre.
En un contexto de tensiones políticas, el Papa llamó a que
prevalezcan “el diálogo y la búsqueda del bien común, sostenidos por la fe y la
buena voluntad”, para superar la desconfianza y la discordia.
Un llamado a la paz en Ucrania, Gaza y el mundo
El Papa Francisco también dirigió su mensaje a regiones que
sufren la guerra, como “la atormentada Ucrania”, que “sigue siendo golpeada por
atentados en las ciudades, que a veces dañan escuelas, hospitales, iglesias”.
“Que callen las armas y resuenen los villancicos”, imploró el
Pontífice, pidiendo un alto al fuego durante la Navidad en todos los frentes de
guerra, incluyendo Tierra Santa y el Medio Oriente.
Asimismo,
habló de la situación en la Franja de Gaza, donde los bombardeos han causado
muertes de niños y destruido escuelas y hospitales. “Y con dolor pienso en
Gaza, en tanta crueldad; en los niños ametrallados, en los bombardeos de
escuelas y hospitales… ¡Cuánta crueldad!”, lamentó.
El
Santo Padre concluyó su mensaje deseando a los presentes un buen domingo y,
como es habitual, pidió oraciones por su ministerio. “Que el Señor los bendiga.
Que tengan un buen almuerzo y ¡adiós!”.
Por Diego López
Marina
Fuente: ACI