La Archidiócesis de Sevilla (España) acoge desde este miércoles el II Congreso Internacional de Cofradías y Hermandades en el que se darán cita cerca de 2.000 participantes procedentes de diversos países
![]() |
ACI Prensa |
Aunque el 60%
de los congresistas pertenecen al Arzobispado de Sevilla, no faltan quienes
vienen de otras diócesis españolas y de países hispanoamericanos, así como
italianos, belgas, holandeses, alemanes, suizos, portugueses o estadounidenses.
Además, en
calidad de legado pontificio, asiste Mons. Edgar Parra, sustituto de la
Secretaría de Estado Vaticana.
El Papa
Francisco ha querido sumarse a la celebración del congreso con un
mensaje en el que se muestra convencido de que “la piedad popular
de nuestro tiempo constituye una fuerza evangelizadora muy eficaz para hombres
y mujeres, y que transmite una sed de Dios que solamente los pobres y sencillos
pueden conocer. Hace capaz de generosidad y sacrificio hasta el heroísmo,
cuando se trata de manifestar la fe”.
En la misiva,
en la que el Papa Francisco instituye a Mons. Parra como legado pontificio para
la ocasión, pide que “María Santísima, la Virgen Macarena, dispensando su
caridad maternal, encendida la piedad popular de los fieles por el fuego del
amor del Espíritu Santo, engendre un camino de esperanza y, como acabamos de
deciros, un sistema inmunitario, ante los muchos peligros dolosos para la
Iglesia”.
El congreso
también contará con la presencia de Mons. Salvatore Fisichella, prefecto del
Dicasterio para la Evangelización, quien impartirá una ponencia bajo el
título La misión evangelizadora, alma de las Hermandades.
Por su parte,
el cardenal Kevin J. Farrell, prefecto del Dicasterio para los Laicos, Familia
y Vida expondrá una reflexión sobre Las hermandades: casa y escuela de vida
cristiana, comunión y sinodalidad”.
El profesor
Dario Vital, de la Pontificia Universidad Gregoriana, disertará sobre La
inserción de la piedad popular en la Iglesia local, mientras que el
Cardenal Marcello Semeraro centrará su aportación en la cuestión sobre Oración
y liturgia en la propuesta de santificación de las Hermandades.
El Cardenal
José Tolentino de Mendoza, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la
Educación tiene prevista una ponencia titulada La importancia de la
formación para dar razón de la esperanza.
El programa
académico del congreso se complementa con una amplia
variedad de propuestas culturales, con numerosas exposiciones sobre
diversos aspectos de la piedad popular.
Además, se ha
dispuesto la celebración de una procesión extraordinaria de clausura, de más de
12 horas de duración, que comenzará a las 16:20 horas (horario local) del
próximo viernes y que “contará con un elenco de devociones que muestran la
piedad popular en la Archidiócesis hispalense desde diversas sensibilidades,
tradiciones y formas de entender estas manifestaciones de fe”, detalla
la organización del congreso.
En ella
participarán cuatro imágenes de la ciudad de Sevilla (Gran Poder, Cachorro,
Esperanza Macarena y Esperanza de Triana), tres del resto de la diócesis
(Consolación de Utrera, Valme de Dos Hermanas y Setefilla de Lora del Río),
junto a la patrona de Sevilla y su Archidiócesis, la Virgen de los Reyes.
Por Nicolás de Cárdenas
Fuente: ACI Prensa