El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha invitado al Papa Francisco a visitar las Islas Canarias, al tiempo que ha impulsado su agenda para la secularización del Valle de los Caídos en una reunión posterior con el Cardenal Pietro Parolin.
![]() |
Crédito: Vatican Media. Dominio público |
Sánchez ha considerado además que la visita al Vaticano ha
sido “muy positiva para los intereses del Gobierno de España y nuestra relación
con la Santa Sede y con la Iglesia Católica”.
El
mandatario español fue recibido por el Santo Padre a las 9 de la mañana (hora
local) de este viernes en el Palacio Apostólico del Vaticano, donde pudieron
conversar durante 35 minutos, según ha informado la Oficina de Prensa de la
Santa Sede.
Los
temas principales de conversación versaron en torno a la consecución de la paz
ante los conflictos bélicos en curso, en especial en Ucrania y Tierra Santa, y
a la cuestión sobre las migraciones.
A este respecto Sánchez ha asegurado que el Papa Francisco se
ha mostrado “muy interesado en la política migratoria que ha desarrollado este
Gobierno en los últimos seis años”.
Al terminar, el presidente del Ejecutivo se reunió con el
Secretario de Estado, Cardenal Pietro Parolín, para abordar otras cuestiones
relacionadas con la agenda ideológica del gobierno de coalición formado por
socialistas y comunistas.
En
concreto, el informe sobre
los abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica elaborado
por el Defensor del Pueblo a petición del Congreso de los Diputados y criticado por
la Conferencia Episcopal Española (CEE).
También
se habló de los planes del Gobierno para la “resignificación” del Valle de los
Caídos, contenida en la Ley de Memoria Democrática, que implica
la expulsión de la comunidad benedictina que habita en el lugar desde su
fundación. Se trata de una
injerencia que también ha sido rechazada por el presidente de la CEE, Mons.
Luis Argüello.
“Desde
el Gobierno de España hemos manifestado nuestra absoluta predisposición a
llegar a un acuerdo con la Iglesia Católica para resolver estas dos cuestiones.
La voluntad del Gobierno de España es la de llegar a un acuerdo y la de,
efectivamente, implementar las recomendaciones del informe del Defensor del
Pueblo” ha explicado Sánchez.
Estas
recomendaciones fueron rechazadas
por la CEE en un comunicado publicado el pasado mes de
abril en el que se subrayaba que “la Iglesia no puede aceptar un plan que
discrimina a la mayoría de las víctimas de abusos sexuales” y que “parte de un
juicio condenatorio de toda la Iglesia, realizado sin ningún tipo de garantía
jurídica, un señalamiento público y discriminatorio por parte del
Estado”.
A
pesar de ello, las autoridades eclesiales manifestaron su disposición a
colaborar “en los ámbitos de su responsabilidad y competencia, pero siempre en
la medida en que aborde el problema en su conjunto”.
Las
políticas de los Gobiernos de Pedro Sánchez se han caracterizado por chocar
“frontalmente con la concepción cristiana y el Magisterio de la Iglesia",
como denunciaron más de 100
personalidades del ámbito católico antes del primer
encuentro mantenido por el Papa Francisco y Pedro Sánchez en 2020.
Entre
ellas se encuentra la aprobación de la Ley de eutanasia,
el impulso de la ideología
LGTBI, eliminar el delito contra los sentimientos
religiosos, prohibir el rezo público
del Rosario o legislar para disolver la
institución familiar, en especial la familia
numerosa.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha afirmado que la
reunión en la Secretaría de Estado tuvo lugar “en un ambiente de cordialidad”
que permitió “intercambiar puntos de vista sobre las relaciones bilaterales y
las cuestiones de interés común, con el fin de fomentar un diálogo fructífero
entre la Iglesia local y las autoridades gubernamentales, además de entre los
distintos componentes de la sociedad civil”.
Por Nicolás
de Cárdenas
Fuente: ACI