Séfora aparece pocas veces en la Biblia, sin embargo, fue necesaria su participación en la vida de Moisés para que el plan de Dios se realizará…
![]() |
Public Domain via Wikimedia |
Cuando
escuchamos el nombre de Moisés, automáticamente nos viene a la cabeza la imagen
de un niño que fue recogido del agua, las plagas de Egipto, la división de las
aguas del mar rojo y un desierto con una serpiente; pero, pocas veces nos
preguntamos si estuvo casado, y si fue así, ¿quién fue su esposa?
Séfora -qué
significa ave pequeña según el idioma hebreo- es el nombre de la mujer de
Moisés. Su participación en la Biblia es poca, pero podemos encontrar su origen
y la ayuda que le ofreció a su esposo en un momento de peligro.
Hija de
Jetro
(Ex 2, 11- 19)
Moisés conoció a Séfora cuando éste escapaba de la furia del emperador -porque
se había enterado de que había asesinado a un egipcio que maltrataba a los
esclavos-. En su camino al país de Madián, se encontró con siete mujeres que
iban a sacar agua de un pozo. Ellas eran hermanas, hijas del sacerdote de
Madián, llamado Jetro.
Todos ellos
estaban alrededor del pozo cuando llegaron unos pastores que querían echarlos
de ahí. Sin embargo, Moisés las defendió y le dio de beber al rebaño.
Cuando ellas
llegaron a casa de su padre, éste les preguntó por qué habían regresado tan
pronto. Ellas relataron la acción de este hombre, que no habían visto antes.
"Él les
respondió:
(Ex 2, 20- 22)
Ascendencia
de Séfora
Aunque sabemos
que Séfora es del país de Madián, una medianita, ella vuelve a ser mencionada
en la Biblia cuando hacen una crítica de su origen.
"María y
Aarón murmuraban contra Moisés a causa de la mujer cusita que este había tomado
por esposa". (Num 12, 1)
Al referirse a
ella como "cusita", hacen
referencia a que viene de la línea genealógica de Cam, relacionado con regiones
de África. No obstante, no se encuentra una precisión geográfica de este
término.
Séfora salva
a Moisés
Hubo una noche
en la que Moisés estuvo en peligro de muerte.
“Y mientras
iban de camino, cuando Moisés se disponía a pasar la noche, el Señor lo atacó,
poniéndolo en peligro de muerte. Entonces Séfora, tomando un cuchillo de piedra
afilado, cortó el prepucio de su hijo y lo colocó en las partes íntimas de
Moisés, diciendo:
-Eres esposo de
mi sangre.
Entonces el
Señor lo dejó. Ella le había llamado esposo de sangre, debido a la
circuncisión”.
(Éxodo 24,
26)
Séfora le
realizó la circuncisión a su hijo para salvar a su esposo. Recordemos que esta
práctica en el pueblo judío era símbolo de la alianza con Dios (Génesis 17). Al
ella haber puesto el prepucio de su hijo en las partes íntimas de Moisés, se
disculpó por parte de su esposo por haber ofendido al Señor al no circuncidar a
su varón como había mandado Dios.
En la Biblia se
vuelve a mencionar a Séfora, pero es una breve mención en donde comenta que su
padre, Jetro, se la ha llevado consigo (Ex 18, 2-3).
Poco se
menciona en la Biblia sobre ella, pero podemos llegar a deducir que era una
mujer fuerte, valiente y decidida que pudo salvar a su esposo y cumplir con su
mandato.
Yohana Rodríguez
Fuente: Aleteia