Tanto si se es “conductor de autobús” como “campesina” o “pescador”, subrayó Francisco, la misión es la misma: “dar testimonio con la propia vida”, “cada uno aportando lo que mejor sabe hacer”
![]() |
Vatican News |
En su intención
de oración para el mes de octubre, Francisco invita a rezar por un “estilo de
vida sinodal, bajo el signo de la corresponsabilidad”, en la que se promueva
“la participación, la comunión y la misión compartida” entre sacerdotes,
religiosos y laicos.
“Por una
misión compartida” es la intención de oración elegida por Francisco para
el mes de octubre: un tema vinculado a la asamblea general del Sínodo que se
avecina, y sobre el que el Papa reflexiona en el mensaje confiado a su Red Mundial de Oración. Pide a
todos los cristianos -laicos, sacerdotes, religiosos- “caminar juntos
recorriendo el camino de la sinodalidad”, explicando que “somos corresponsables
en la misión, participamos y vivimos en comunión de la Iglesia”.
En el signo de
la sinodalidad está también la realización del vídeo que acompaña sus palabras:
las imágenes producidas por la diócesis de Brooklyn, con la ayuda de DeSales Media, la
colaboración de la propia Secretaría
General del Sínodo, y el apoyo de la Fondazione Pro Rete
Mondiale di Preghiera del Papa.
Trabajar
juntos
Tanto si se es
“conductor de autobús” como “campesina” o “pescador”, subrayó Francisco, la
misión es la misma: “dar testimonio con la propia vida”, “cada uno aportando lo
que mejor sabe hacer”. En esta corresponsabilidad se trabaja juntos,
independientemente de la vocación de cada uno: “Los sacerdotes no somos los
jefes de los laicos, sino sus pastores. Jesús nos ha llamado a unos y a otros,
no a unos por encima de los otros, sino complementándonos”, explica al comienzo
de su mensaje. Y añade, poco después: “Los laicos, los bautizados, están en la
Iglesia en su propia casa, y tienen que cuidarla. Lo mismo que nosotros, los
sacerdotes, los consagrados”.
Una misión
compartida
Las imágenes que acompañan el mensaje de Francisco cuentan precisamente la riqueza del pueblo santo de Dios (Lumen Gentium, 12): los diversos ministros dentro y fuera de las parroquias, los distintos carismas, los momentos de vida en común.
La propia realización de este vídeo por parte de la diócesis de Brooklyn, con la participación de un grupo de profesionales laicos de la comunicación religiosa, es un ejemplo de misión solidaria. “Estoy muy contento de que DeSales Media haya sido seleccionada para trabajar en el proyecto de El Video del Papa de octubre. A través de nuestra asociación con DeSales Media, hemos destacado las contribuciones de los laicos en nuestra diócesis y desafiado a los fieles a crear una comunidad de fe y servicio audaz, alegre y acogedora”, dijo monseñor Robert J. Brennan, obispo de Brooklyn.
DeSales
Media, un ministerio de comunicación y medios de la diócesis de Brooklyn,
se asoció con la Red Mundial de Oración del Papa para producir
el mensaje de octubre del Papa Francisco sobre la responsabilidad compartida.
“Nuestro equipo se esfuerza por vivir nuestra misión compartida todos los días.
Como profesionales de la comunicación, hemos sido llamados a poner nuestros talentos
y experiencia al servicio de la Iglesia”, dijo Dominic Ambrosio,
Director de Programación y Producción de DeSales Media, y agregó “Esperamos que
nuestros esfuerzos produciendo este vídeo inspiren a otros a compartir aún más
sus talentos y su fe”.
La
sinodalidad como estilo de vida
En su discurso
por el 50º aniversario del Sínodo de los Obispos, Francisco expresó que “la
sinodalidad es el camino que Dios espera de la Iglesia del tercer milenio”.
Este enfoque requiere de la escucha mutua y de una colaboración estrecha entre
todos los miembros de la Iglesia. Por este motivo, en su intención de oración,
el Papa invita a rezar para que “la Iglesia siga apoyando por todos los medios
un estilo de vida sinodal, bajo el signo de la corresponsabilidad, promoviendo
la participación, la comunión y la misión compartida entre sacerdotes,
religiosos y laicos”.
Un llamado
común
El Padre
Frédéric Fornos S.J., Director Internacional de la Red Mundial de
Oración del Papa, reflexiona: “Este mes de octubre de 2024 marca un momento
crucial con la celebración de la Asamblea Sinodal en Roma, culminación de un
camino iniciado hace tres años y cargado de expectativas, deseos y esperanzas.
Un tiempo para escuchar, en medio del combate espiritual que inevitablemente
estará presente, lo que el Espíritu del Señor dice a la Iglesia. En El Video
del Papa Francisco enfatiza lo esencial: ‘Somos corresponsables en la misión’.
Este enfoque, como señala el Papa, debería ser natural, pues todos somos
bautizados en Cristo. Sin embargo, el hecho de que se necesiten tres años para
tomar conciencia de su necesidad refleja los desafíos que enfrenta la Iglesia
en su camino hacia una verdadera sinodalidad.
Como nos lo ha
recordado varias veces el Santo Padre, ‘sin oración no habrá Sínodo’. Solo la
oración puede transformar los corazones apegados a tradiciones humanas e
intereses propios y hacer a la Iglesia más fiel al Evangelio. En este mes
crucial, el Papa nos invita a unirnos en oración por el Sínodo, para que sea un
verdadero momento de encuentro, escucha mutua y discernimiento comunitario,
guiado por el Espíritu Santo”.
*Nota de
prensa de la Red Mundial de Oración del Papa.
Vatican News