En fecha del 31 de diciembre de 2022, el número de católicos era de 1.389.573.000 personas, con un aumento total de 13.721.000 católicos respecto al año anterior.
![]() |
Dominio público |
La Iglesia Católica en el mundo
A
día 31 de diciembre de 2022 la población mundial era 7.838.944.000 personas,
con un aumento de 53.175.000 unidades respecto al año anterior. Se confirma el aumento
global en todos los continentes, excepto Europa.
En
fecha del 31 de diciembre de 2022, el número de católicos era de 1.389.573.000
personas, con un aumento
total de 13.721.000 católicos respecto al año anterior. También en este
caso, el aumento de católicos afecta a cuatro de los cinco continentes.
Sólo
en Europa disminuye el número de católicos: -474.000. Como en años anteriores, el aumento de católicos
es más marcado en África (+7.271.000) y América (+5.912.000). Le siguen Asia
(+889.000) y Oceanía (+123.000). El porcentaje mundial de católicos ha
aumentado levemente (+0,03) con respecto al año precedente, y asciende al
17,7%.
El
número de los obispos en todo mundo ha aumentado de 13 unidades en comparación con el año anterior, alcanzando
los 5.353. Aumentan los obispos diocesanos (+19) y disminuyen los religiosos
(-6). Los obispos diocesanos son 2.682 y los religiosos 2.671.
El
número total de sacerdotes en el mundo sigue disminuyendo, situándose en
407.730 (-142 en el último año). Una vez más, es Europa (-2745), seguida de
América (-164) la que muestra un descenso consistente. Igual que el año pasado,
se registran aumentos significativos en África (+1.676) y Asia (+1.160).
Oceanía, tras un aumento el año pasado, vuelve a registrar cifras negativas
(-69). El número de
sacerdotes diocesanos en el mundo ha disminuido globalmente en 439, situándose
en 279.171.
El
número de sacerdotes religiosos se ha incrementado con 297 más que el año
pasado alcanzando los 128.559. Según
el último anuario, el número de diáconos permanentes en el mundo sigue
aumentando (+974), hasta alcanzar los 50.159. El aumento se registra en
África (+1), Asia (+15) y Europa (+267). Disminuyen en América (-308) y Oceanía
(-1). Los religiosos no sacerdotes han disminuido de 360 unidades, deteniéndose
en 49.414. Las disminuciones se registran en África (-229), Europa (-382) y
Oceanía (-27) mientras que aumentan en América (+27) y en Asia (+251).
En
las estadísticas de este año también se confirma la tendencia a la disminución
global de las religiosas en marcha desde hace tiempo: son 599.228 (-9.730). Los
aumentos se registran de nuevo en África (+1.358) y en Asia (+74), y las disminuciones en Europa
(-7.012), América (-1.358) y Oceanía (–225).
El
número de seminaristas mayores, tanto diocesanos como religiosos, también ha disminuido en el último
recuento anual realizado: hay 108.481 seminaristas en todo el mundo (el
año anterior eran 109.895). Sólo se han registrado aumentos en África (+726) y
Oceanía (+12), mientras que han disminuido en América (-921), Asia (-375) y
Europa (-859). El número de seminaristas menores, diocesanos y religiosos,
también ha disminuido situándose en 95.161 (-553). En detalle, sólo se ha
producido un incremento en África (+1.065), mientras que se registran descensos
en los demás continentes: Asia (-978), América (-475), Europa (-153) Oceanía
(-12).
En
el campo de la instrucción y la educación la Iglesia administra en el mundo
74.322 escuelas infantiles frecuentadas por 7.622.480 alumnos; 102.189 escuelas primarias con
35.729.911 alumnos; 50.851 institutos de secundaria con 20.566.902 alumnos.
Además, sigue a 2.460.993 alumnos de escuelas superiores y 3.925.393 estudiantes
universitarios.
Los
institutos sanitarios de beneficencia y asistencia administrados en el mundo
por la Iglesia engloban: 102.409 e incluyen: 5.420 hospitales, 14.205
dispensarios; 525 leproserías; 15.476
casas para ancianos, enfermos crónicos y discapacitados; 8.874 orfanatos;
10.589 escuelas infantiles; 10.500 consultorios matrimoniales; 3.141 centros de
educación o reeducación social y 33.677 instituciones de otros tipos.
Las
circunscripciones eclesiásticas (es decir Metropolitanas, Archidiócesis, Diócesis,
Abadías territoriales, Vicariatos apostólicos, Prefecturas apostólicas,
Misiones sui iuris, Prelaturas territoriales, Administraciones apostólicas y
Ordinariados militares) dependientes del Dicasterio para la Evangelización,
Sección para la Primera Evangelización y las Nuevas Iglesias Particulares en total son 1.123, según la
última variación registrada (+2).
La
mayor parte de las circunscripciones eclesiásticas encomendadas al Dicasterio
con sede en Plaza de España, Roma, se encuentran en África (525) y en Asia
(481). Seguidas por
América (71) y Oceanía (46).
Lo
que se desprende inmediatamente de los datos recogidos en el periodo 1998-2022
es que el número de católicos en el planeta ha aumentado constantemente durante los veinticinco años
contemplados. El dato numérico de católicos en porcentaje es significativo:
en 1998, el 17,4% de la población mundial era católica. En los últimos datos
disponibles, lo es el 17,7%. Un porcentaje, este último, que se mantiene sin
variaciones desde 2015 tras un pequeño pico alcanzado en 2014 (17,8%).
La
otra cifra significativa se refiere al número de sacerdotes. En total, en todo
el mundo, el número de sacerdotes ha pasado de 404.628 a 407.730 en los veinticinco años considerados.
Mientras que el número de religiosos no sacerdotes y el de las religiosas han
disminuido. Según los datos de que disponemos, el número de religiosos no
sacerdotes en los veinticinco años considerados nunca ha superado los 60.000.
La
misma curva descendente, aunque gráficamente más evidente, se repite para las
religiosas, que han pasado
de 814.779 a 559.228 en veinticinco años. Por último, mientras que la
población católica aumenta, la administración del sacramento del Bautismo ha
disminuido en todo el mundo. Se ha pasado de 17.932.891 bautismos administrados
en 1998 a 13.327.037 en 2022.
Fuente: ReL