Nuestro protagonista lleva 72 años tocando el órgano en el Santuario de Santa María en Itziar, Guipúzcoa. Este instrumento también fue el motivo que le llevó a conocer a su mujer
![]() |
Juan Mari Aizpurua desde COPE SAN SEBASTIÁN. Dominio público |
El organista
casi centenario nos ha acompañado en 'Mediodía COPE' para
contarnos cómo ha pasado una vida entera junto a la música y delante de este instrumento
tan especial para él que, además, aprendió a tocar de forma
autodidacta. “No he recibido ni un ejercicio del órgano. En casa, un tío
mío nos enseñó solfeo. Después llegó al piso de arriba un sacerdote y
junto a mi hermano mayor, subíamos cada noche antes de cenar a
aprender canto gregoriano, Don Severiano Mendizabal”,
declaraba nuestro organista.
Además, Juan
Mari ha aprovechado la oportunidad para desmentir el mito mundialmente
conocido de que en las iglesias solamente se tocan composiciones
tristes, añadiendo además, que
"Normalmente toco
piezas vascas improvisadas, es lo que más gusta en el pueblo, de vez en
cuando también Bach o Beethoven pero lo que más gusta son las
vascas”. Nuestro invitado es también padre de familia numerosa y de sus seis
hijos y sus muchos nietos, solamente uno ha heredado su pasión
por la música. “Mi nieto toca el piano y es lo que yo no tenía en
mi día. No tenía ni piano ni un instrumento en casa, ahora sí tengo”,
declaraba Juan Mari.
la música y el órgano unieron
a juan mari y a daniela
La
música y el órgano han estado presente en los momentos más importantes de la
vida de nuestro invitado e incluso también fueron los protagonistas en
el momento en el que conoció a su mujer, Daniela: “Ella cantaba
en el coro en Itziar y al terminar la misa yo tocaba unas piezas que a
ella le gustaban, y así empezamos”.
La
edad no es un impedimento para este vasco de casi 99 años de Juan Mari
Aizpurua, el organista que cada domingo acude a disfrutar y
hacer disfrutar a todos los feligreses de la música
que emite su órgano en el Santuario de Santa María de Itziar.
Fuente: ECCLESIA