Tras el rezo del Ángelus dominical y la bendición, el Papa Francisco renovó su pedido de oraciones por la paz
![]() |
Ucrania, efectos de los bombardeos rusos de ayer en Kharkiv (ANSA) |
Al término de
la oración del Ángelus, Francisco invita una vez más a rezar por la martirizada
Ucrania y también por Palestina, Israel, Myanmar y los numerosos países que
están en guerra. Y pide un compromiso concreto por las condiciones de los
encarcelados, porque «todos pueden equivocarse», pero deben poder «reanudar
después una vida honesta».
“Hermanos y hermanas, sigamos rezando por la paz.
Desgraciadamente en los frentes de guerra la tensión es muy alta, que se
escuche la voz de los pueblos que piden paz. No olvidemos a la martirizada
Ucrania, a Palestina, Israel, Myanmar, tantos países que están en guerra.
Recemos por la paz”
Alta tensión entre Líbano e Israel
Tras el rezo del Ángelus dominical y la bendición, el
Papa Francisco renovó su pedido de oraciones por la paz, incluso en este día en
el que nuevas nubes amenazadoras de guerra cubren Oriente Medio. De hecho, la
respuesta de Hezbolá a los repetidos ataques de Israel en los últimos días
llegó por la noche desde el Líbano. Según el ejército de Tel Aviv, el IDF, poco
antes de las 5 de la mañana hora local de hoy se dispararon desde Líbano más de
290 cohetes, muchos fueron interceptados y los servicios de bomberos trabajan
para extinguir los incendios provocados por la caída de los proyectiles. Se
trata del ataque más intenso desde el 7 de octubre de 2023. Los lanzamientos de
misiles hacia la zona de Haifa y el valle de Jezreel han obligado a más de
medio millón de personas a refugiarse en búnkeres en zonas que hasta ahora no
se habían visto afectadas por las alertas. Por el momento no hay víctimas del
ataque.
Que los detenidos puedan reanudar una
vida honesta
El pensamiento del Pontífice se dirigió también a los
participantes en la marcha de sensibilización sobre las condiciones de los
reclusos, con estas palabras:
Debemos trabajar para que los reclusos estén en
condiciones de dignidad, todos pueden equivocarse: ser recluso es para reanudar
después una vida honesta.
El saludo a Ecuador y por el día de los
enfermos de ataxia
A continuación, el Pontífice saludó, en particular, a
los ecuatorianos residentes en Roma que celebraban a la Virgen del Cisne; al
Coro «Teresa Enríquez de Torrijos» de Toledo, al grupo de familias y niños de
Eslovaquia, y a los fieles mexicanos. Por último, la delegación que vino con
ocasión del Día de la Ataxia, y la Asociación «La Palma» de Castagnola di
Massa.
Vatican News