Antes del rezo del Ángelus de este domingo y en su reflexión del Evangelio de hoy en el que Jesús habla sobre la pureza, el Papa Francisco advirtió del peligro de la doble vida, de las actitudes del ritualismo fariseo que “hieren el alma y cierran el corazón”.
![]() |
El Papa Francisco en la Plaza de San Pedro en el Vaticano. Crédito: Daniel Ibáñez / EWTN Vatican |
“Jesús llama la atención para cuidarse del ritualismo, que no
hace crecer en la bondad; al contrario, a veces este ritualismo puede llevar a
descuidar, o incluso a justificar, en uno mismo y en los demás, opciones y
actitudes contrarias a la caridad, que hieren el alma y cierran el corazón”.
El Santo Padre alertó que “no se puede, por ejemplo, salir de la
Santa Misa y, ya en el atrio de la iglesia, detenerse con habladurías malvadas
y despiadadas sobre todo y todos. Ese chisme que malogra el corazón, que
malogra el alma. ¡No se puede! Si vas a Misa y luego haces estas cosas, ¡es
algo malo!”.
“O mostrarse piadoso en la oración, pero luego en casa tratar a
los miembros de la propia familia con frialdad y desapego, o descuidar a los
padres ancianos, que necesitan ayuda y compañía”.
“Esta es una doble vida y no se puede. Y esto es lo que hacían
los fariseos: la pureza externa sin las buenas actitudes, actitudes
misericordiosas con los demás”, subrayó el Papa Francisco.
Si uno vive así, se mantiene entonces
“impermeable a la acción purificadora de su gracia, quedándose en pensamientos,
mensajes y comportamientos sin amor. Estamos hechos para otra cosa. Estamos
hechos para la pureza de la vida, para la ternura, para el amor”.
Por Walter Sánchez Silva
Fuente: ACI