Moisés es conocido por ser el libertador del pueblo de Israel y es uno de los personajes bíblicos más importantes, el cual nos enseñará a confiar en Dios
![]() |
Inara Prusakova | Shutterstock |
La historia de
Moisés, el santo profeta, es emblemática y además emocionante, pues nos permite
ver nuestra vulnerabilidad, así como la fuerza que tenemos al confiar en los
planes perfectos que Dios nos tiene.
La mejor forma
de ver cómo Dios obra en nosotros es en la historia de Moisés, la cual
prácticamente es toda una travesía. En su historia encontramos una trama de
amor, de alegría y victoria, pero también duda, miedo e incluso de no sentirse
digno.
Un hombre al
que Dios le pidió confiar
Dicha historia
se encuentra en el libro del Éxodo y es ahí
donde vemos todas las etapas en las que la confianza de Moisés se pone aprueba;
lo más interesante es que Dios ya había puesto su confianza en él para liberar
a su pueblo de la esclavitud y del mandato del faraón, por lo que solo faltaba
escuchar su llamado.
A continuación
te mostramos seis sucesos en los que Moisés deposita su confianza en Dios, para
hacerlo nosotros también.
1. Responder
al llamado de Dios
Dios comenzó a
llamar a Moisés por medio de una zarza ardiente y el confió en Dios cuando lo
llamó desde la zarza ardiente para liberar al pueblo de Israel de la
esclavitud. A pesar de sus dudas y temores, Moisés aceptó la misión.
La confianza en
Dios implica responder a Su llamado, ese es el primer paso; incluso cuando no
entendemos completamente el plan que tiene o sentimos que no estamos
preparados. La fe en que Dios nos capacitará para lo que Él nos pide.
2. Ante los
obstáculos, la fe predomina
A lo largo de
la travesía del desierto, Moisés enfrentó numerosos obstáculos, incluyendo la
resistencia del faraón y la escasez de agua y comida. Sin embargo, confió en
que Dios guiaría a su pueblo.
Enfrentar
desafíos con la confianza de que Dios está en control y que Él proveerá lo
necesario puede ayudarnos a mantener la calma y la esperanza, incluso en
situaciones difíciles
3. Ver por los
demás
En varias
ocasiones, Moisés intercedió ante Dios en nombre del pueblo de Israel,
especialmente cuando ellos se apartaron del camino de Dios o enfrentaron
castigos por sus pecados.
La intercesión
por los demás, basada en la confianza, en el amor y la justicia de Dios, es una
forma poderosa de demostrar fe. Creer en la posibilidad de redención y en la
misericordia divina es clave para la confianza en la intercesión.
4. Cuando Dios
promete algo, lo cumple
Moisés confió
en las promesas de Dios sobre la tierra prometida, incluso cuando él mismo no
entró en ella. Su fe en las promesas de Dios fue una guía constante durante el
viaje.
Mantener la fe
en las promesas de Dios, incluso cuando los resultados no se ven inmediatos o
cuando enfrentamos decepciones, es una forma de confiar en Su plan y Su tiempo
perfecto.
5. La
obediencia a Dios es confiar en sus planes
Moisés obedeció
las instrucciones de Dios -como la construcción del Tabernáculo y el
cumplimiento de las leyes dadas en el Monte Sinaí- a pesar de la complejidad y
la magnitud de las tareas.
La obediencia a
las instrucciones divinas, incluso cuando parecen desafiantes o poco claras, es
una manifestación de confianza en que Dios sabe lo que es mejor para nosotros.
6. Confiar en
los caminos de Dios
Durante el
viaje por el desierto, Moisés siguió la guía de Dios como la columna de nube
durante el día y la columna de fuego durante la noche.
Confiar en la guía de Dios en nuestras decisiones diarias, buscando Su dirección a través de la oración, la meditación y la lectura de las Escrituras, puede ayudarnos a caminar en el camino correcto.
Karen Hutch
Fuente: Aleteia