Este miércoles 7 de agosto el Papa Francisco ha reanudado las Audiencias Generales en el Vaticano después de una breve y habitual pausa en el mes de julio. A continuación, explicamos qué son y para qué sirven estos encuentros del Santo Padre con los fieles.
![]() |
Crédito: Vatican Media. Dominio público |
Se trata de encuentros con personas
provenientes de todo el mundo, incluso no católicas, que dan ocasión al Papa de
compartir una sencilla pero profunda catequesis sobre la fe cristiana que
pueden realizarse en la Plaza de San Pedro o en el Aula Pablo VI en el
Vaticano.
Desde el año 2013 el Papa ha celebrado más de 300 catequesis en
las que propone de manera sencilla las enseñanzas fundamentales de la Iglesia
Católica.
Entras los temas de la catequesis se encuentra: los sacramentos,
dones del Espíritu Santo, Iglesia, familia, Misericordia, esperanza cristiana,
Misa, Bautismo, Confirmación, Mandamientos , oración del Padre Nuestro, Hechos
de los Apóstoles, Bienaventuranzas, oración, etc.
Al finalizar la catequesis, el Papa suele dedicar unos minutos a
realizar llamados a la humanidad. En esos llamados alienta por la paz en lugares
azotados por la guerra, pide rezar por los cristianos en el mundo, en
particular por los perseguidos, por las poblaciones golpeadas por desastres
naturales, epidemias e incidentes, o por los migrantes.
Por Almudena Martínez-Bordiú
Fuente: ACI