El Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica ha nombrado un asistente pontificio para los próximos tres años para La Obra de la Iglesia, fundada por la española Trinidad Sánchez Moreno en 1959.
![]() |
La Madre Trinidad, fundadora de La Obra de la Iglesia, institución de derecho pontificio. | Crédito: Vatican News. |
La visita fue
encomendada a un sacerdote de la Compañía de Jesús que no ha sido identificado
y que también asume el rol de asistente pontificio de la institución “con el
encargo de asistir al Presidente y su Consejo” a lo largo de un trienio.
En el
comunicado se indica además que La Obra de la Iglesia ha recibido “distintas
orientaciones y sugerencias” por parte del religioso jesuita, subrayando que,
ni en el decreto de apertura de la visita apostólica ni en el de su conclusión,
“se hace referencia alguna a un ‘excesivo culto’ a la fundadora como tema
central”.
Según se
detalla, el decreto inicial, fechado en marzo de 2023, hacía referencia
al artículo 123 de la Constitución
Apostólica Praedicate Evangelium por
la que el Papa Francisco reformó la Curia Romana en el año 2022.
En el decreto
se afirma que “hay un cuidado particular por aquellas entidades que han surgido
con características tan nuevas que no entran dentro de las formas de vida
consagrada reconocidas por el Código de Derecho Canónico, para que progresen en
el seguimiento de Cristo propuesto por el Evangelio, según el propio carisma y
busquen fielmente sus fines, contribuyendo eficazmente a la edificación de la
Iglesia y a su misión en el mundo”.
Según
especifica el sitio web de La Obra de la Iglesia, esta institución fue fundada
el 18 de marzo de 1959 por Trinidad Sánchez Moreno, conocida después como Madre
Trinidad de la Santa Madre Iglesia.
En
el año 1967, el Arzobispo de Madrid-Alcalá, Mons. Casimiro Morcillo la erigió
en Pía Unión. En 1990, su sucesor, el Cardenal Ángel Suquía, aprobó las
Constituciones de La Obra de la Iglesia.
Siete años más
tarde, la Santa Sede aprobó esta institución declarándola de derecho
pontificio, sin enmarcarla “en ninguna de las formas canónicas de los
Institutos de vida consagrada, dada su singularidad”.
La Obra de la
Iglesia está compuesta por tres ramas de vida consagrada: sacerdotal, laical
masculina y femenina. Entre sus miembros se distinguen varios tipos de pertenencia: responsables,
adheridos, militantes, colaboradores y colaboradores simpatizantes.
Esta
institución de derecho pontificio está presente de manera estable en España,
Italia, Guinea Ecuatorial y Ecuador, aunque realiza misiones apostólicas en
otros países de Europa (Suiza, Alemania, Serbia); África (Burkina Faso, Benín,
Camerún, Uganda, Ruanda, República Democrática del Congo, Angola); Asia
(India); América (Colombia, Perú, Bolivia, Estados Unidos).
Una de sus
aportaciones más singulares a la vida de la Iglesia Católica es la acogida y
ayuda a los obispos de todo el mundo cuando acuden a Roma en visita ad
limina apostolorum.
La Madre
Trinidad falleció en Roma el 28 de julio de 2021.
Por Nicolás
de Cárdenas
Fuente: ACI