“No podemos centrarnos solo en nuestros deberes religiosos, hoy estamos en contacto con muchas personas educadas, por eso es importante crecer también en el campo de nuestra educación”
![]() |
Vatican News |
Sor Suzanne Wakim es la única de
las numerosas hermanas que enseñan en las universidades católicas del Líbano.
Enseña filosofía en cuatro universidades y entre sus estudiantes hay personas
de diferentes credos, incluidos los musulmanes. Es experta en el ámbito del
pensamiento antropológico y filosófico del Papa Benedicto XVI. Su trabajo sobre
el tema es el primer escrito sobre este Papa en árabe.
Cuando se le preguntó sobre la
reacción de sus alumnos a sus clases, la hermana Wakim contó que después de una
de sus primeras clases dijeron: “gracias a usted, Hermana, entendemos la
filosofía por primera vez”. “Algunos estudiantes de otros grupos incluso se
asoman a las ventanas de la sala para escuchar mis lecciones, como en el caso
de la lección sobre Cristo en la filosofía”, dijo la hermana Wakim a Radio
Vaticano - Vatican News. Y añadió que, por supuesto, les permite entrar en el
aula para las clases.
Sor Wakim comenzó a enseñar en
2021. Tiene sentido de la misión, dice, y quiere hacer algo bueno por la
Iglesia. “También quiero contribuir a la formación de los futuros sacerdotes,
ya que tuve la oportunidad de enseñar a los seminaristas de la Iglesia maronita”,
añadió. Está muy ocupada, ya que actualmente tiene dos trabajos a tiempo
completo. En los últimos tres años ha escrito cuatro publicaciones académicas.
Entre otras cosas, abordan la cuestión de la enseñanza de la ética en las
universidades.
Como ha señalado la monja, hoy es
importante leer y estudiar, educarse a uno mismo. “También animo a las hermanas
más jóvenes a desarrollar sus intereses y ampliar sus horizontes, la gente
necesita monjas educadas”, subrayó la entrevistada de Radio Vaticano - Vatican
News. “No podemos centrarnos solo en nuestros deberes religiosos, hoy estamos
en contacto con muchas personas educadas, por eso es importante crecer también
en el campo de nuestra educación”, afirmó. Esto también cambia la imagen de la
congregación. Añade que cuando estaba presentando uno de sus artículos para su
publicación, una persona le preguntó quién lo iba a leer. “Hoy leemos muy poco
y nos educamos muy poco, a menudo por simple pereza”, añadió.
La monja habla árabe, inglés y está
aprendiendo italiano. Por trabajo también se acercó al griego y al sirio. En su
familia también se habla arameo. “El mayor reto es encontrar un equilibrio
entre todas mis responsabilidades”, confesó.
Sor Suzanne Wakim pertenece a las
Hermanas Basilianas Salvatorianas de Nuestra Señora de la Anunciación. Enseña
en la Universidad del Espíritu Santo de Kaslik, en la Universidad San José de
Beirut, en la Universidad Antonina de Baabda y en el Instituto de Filosofía y
Teología San Pablo de Harissa, Líbano. Además, enseña en una escuela regentada
por su propia congregación religiosa: el Departamento de Escuela Superior
Nuestra Señora de la Liberación de Hadat.
Don Paweł
Rytel-Andrianik, Tomasz Zielenkiewicz
Vatican News