Por tercer año consecutivo y tras seis de su primera convocatoria, el Rosario por la Juventud de España vuelve a convocar a miles de madrileños al rezo del rosario por las calles de la capital el próximo sábado 11 de mayo.
![]() |
Dominio público |
Se trata de
una iniciativa que cada año convoca a más personas a una "manifestación
pública de fe"
y que no deja de sumar voluntades. Muestra de ello es la reciente constitución
de una asociación convocante, con el mismo nombre, con la que ya están
comprometidos más
de 50 voluntarios y organizadores "comprometidos con su fe
y el futuro de España", informan a Religión en Libertad.
Como en
ocasiones previas, el rosario dará comienzo a las 19:00 horas en la
Plaza de la Basílica Pontificia de San Miguel (Calle de San Justo, 4)
y concluirá en la Plaza de España.
Emilio
Esteban-Hanza,
organizador y presidente de la nueva asociación, argumenta esta manifestación
pública de fe porque "sin obras, esta es una fe muerta. Todo joven
católico tiene el deber de dar testimonio de su fe a través de su
ejemplo de vida y de su piedad".
El rosario
tiene una finalidad eminentemente apostólica y parte de la convicción de que
"la fe crece dándola". "No consiste en un sálvese quien
pueda. La fe es un tesoro que no podemos reservar para nosotros mismos,
sino que tenemos el deber de compartir y transmitir a todo aquel que nos
rodea", indica Esteban-Hanza en referencia a la máxima evangélica del
"id por el mundo y proclamad el Evangelio".
Una de las
principales intenciones del rosario es la de rezar por la juventud de España y
"animar a los jóvenes en la búsqueda del Bien" y que esta
"deje atrás los males que la asolan". Una situación que califican de
"alarmante" y que encuentra en el suicidio juvenil una de sus máximas
expresiones como principal causa de muerte en el país entre los jóvenes.
Tal y como
informaba El Confidencial a finales de diciembre de
2023, los suicidios en menores de 30 años crecieron un 7,9%. Solo
en 2022 se quitaron la vida 75 adolescentes, un 41,5 % más que en 2021. Para
los organizadores del rosario, se trata de "una manifestación más de la
crisis de valores que sufre la sociedad".
"La
juventud tiene que volver a la Fe", afirma Juan de los Mozos,
Secretario General de la Asociación del Rosario por la Juventud de España.
El rosario
también es para integrantes y simpatizantes de esta organización un elemento
clave frente a la presente "crisis espiritual" y sus amenazas. Como
afirma Nayeli Rodríguez, coordinadora de 40 días por la Vida,
"es el arma más poderosa que se puede llegar a tener. Los que odian a la
Iglesia odian muchísimo a la Virgen porque es quien aplasta la cabeza de
Satanás".
"Hay
muchos ejemplos de la fuerza que tiene esta práctica de piedad eminentemente
católica. Yo lo he experimentado en mi vida personal y en la de gente que me
rodea. No se puede despreciar un acto de piedad que han practicado
todos los santos de la Iglesia. La salvación de España está cifrada en
el rezo del Santo Rosario", puntualiza Esteban-Hanza.
Además de una
fe firme y a la vez jovial, junto con la abundancia de jóvenes y familias que
se repite cada año, el Rosario por la Juventud de España goza de un amplio
poder de convocatoria que trata de superar cada año. Según fuentes
policiales, el de 2023 congregó unas 3000 personas, cifra que
aspiran a superar el próximo 11 de mayo.
Desde la
organización también pretenden "despertar la curiosidad entre
la gente" mostrando las implicaciones de la fe en las calles y la vía
pública y proponiendo la "reflexión sobre nuestras vidas".
"Con una
buena organización, somos los suficientes para plantear y construir una
alternativa a este mundo moderno. Una alternativa que pasa por estar muy
cerca de la Cruz y que se llama Civilización Cristiana.”, cuentan desde la
organización", agregan desde la Asociación del Rosario por la Juventud de
España.
Para obtener
mayor información, la organización pone a disposición de interesados su cuenta de Instagram.
José María Carrera
Fuente: ReL