La Fundación Española de Abogados Cristianos ha puesto en marcha en España la plataforma #AfectadasAborto para realizar una reclamación colectiva a los negocios de aborto, que fueron condenados por ocultar las consecuencias de esta práctica homicida
![]() |
Imagen refrencial. | Crédito: Pexels. |
La iniciativa se basa en la sentencia del Tribunal Supremo de España publicada en
el año 2022, que ratificó la condena por publicidad engañosa a la Asociación de
Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI).
Dicha sentencia fue originada por una denuncia interpuesta por la
agrupación de juristas al observar que en el sitio web de la patronal abortista
se afirmaba que "el aborto es la intervención quirúrgica más frecuente en
España que no deja secuelas y la incidencia de complicaciones es
bajísima".
Los centros de aborto aseguraban a las mujeres además que, tras
someterse a uno, “cuando te quedes embarazada será como si no hubieses tenido
un aborto anterior" y que “tampoco hay ningún riesgo de esterilidad por
someterse a uno o más abortos".
Ahora, la Fundación Española de Abogados Cristianos invitan a
mujeres que se han sometido a un aborto a contactar con la plataforma y
explicar las secuelas que ha producido en su vida para poder reclamar
indemnizaciones.
Según se detalla en el sitio web AfectadasAborto.es, “los
centros de aborto se sienten impunes. Dicen actuar en tu favor y en el de todas
las mujeres, pero callan ante la pregunta de cómo será vuestra vida cuando
salgáis por esa puerta. Saben que después de su intervención nada será lo
mismo”.
“Te aseguraron que todo
iría bien, pero ahora sabes que no es verdad. ¿A dónde recurrir? ¿Quién
puede ayudarte? Has sido engañada. Nadie te avisó de que te sentirías tan
miserable. ¿Quién va a pagar los daños?”, interpelan desde el sitio web a las
madres afectadas.
La Fundación de Abogados Cristianos informa de que las
indemnizaciones irán destinadas en su integridad a las madres engañadas por los
negocios de aborto, ya que no se cobrarán honorarios por el trabajo jurídico de
presentar las demandas.
En un comunicado, la presidenta de Abogados Cristianos, Polonia
Castellanos explica que esta iniciativa está abierta a todas las mujeres que
hayan sufrido secuelas por un aborto en España, con independencia de su
afinidad con la organización de juristas: “No importa que las mujeres afectadas
no compartan los valores de Abogados Cristianos, ellas son víctimas de un negocio
que se aprovecha de su vulnerabilidad para ganar dinero”.
Por Nicolás de Cárdenas
Fuente: ACI Prensa