Palestina, Israel, Ucrania, en las palabras y oraciones del Papa, una vez más, durante los saludos después del Regina Caeli recitado desde la ventana del Palacio Apostólico, en un soleado domingo de primavera
![]() |
Vatican News |
El Papa, en los saludos tras el Regina Caeli,
lanza de nuevo su llamamiento para que cese la violencia entre Israel y
Palestina y prevalezcan el diálogo y la diplomacia. Invita a no olvidar "a
la martirizada Ucrania que tanto sufre por la guerra". Del Pontífice,
reflexiones sobre la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones de hoy y la
memoria de Matteo Pettinari, misionero fallecido hace unos días en Costa de
Marfil.
Palestina, Israel, Ucrania, en las
palabras y oraciones del Papa, una vez más, durante los saludos después del
Regina Caeli recitado desde la ventana del Palacio Apostólico, en un soleado
domingo de primavera. La preocupación y el dolor del Pontífice son inmensos,
tan poderosos como su llamamiento a seguir la vía de la diplomacia en Oriente
Medio y a no ceder "a la lógica de la reivindicación".
Sigo también con preocupación y
también con dolor la situación en Oriente Medio. Renuevo
mi llamamiento a no ceder a la lógica de la reivindicación de la guerra, y a
dejar que prevalezcan en su lugar las vías del diálogo y de la diplomacia, que
tanto pueden hacer. Rezo cada día por la paz en Palestina e Israel
y espero que esos dos pueblos puedan dejar pronto de sufrir
No olvidar
Ucrania
La invitación apremiante es también
a no olvidar nunca otra tierra atormentada por el conflicto, la de Ucrania
"que tanto sufre". A continuación, Francisco dirige su pensamiento al
padre Matteo Pettinari, de la Orden de los Misioneros de la Consolata,
misionero en Costa de Marfil desde hacía 13 años, fallecido el pasado 18 de
abril en un accidente de tráfico y conocido, señala el Papa, "como el
misionero incansable que dejó un gran testimonio de generoso servicio".
Sembrar
esperanza y construir la paz
En la
apertura, Francisco había saludado a los nuevos sacerdotes de la diócesis de
Roma, ordenados ayer, sábado 20 de abril, en la basílica de San Pedro, y luego
había recordado la celebración hoy de la Jornada Mundial de Oración por las
Vocaciones, con el tema "Llamados a sembrar esperanza y construir la
paz". Una hermosa ocasión, según las palabras del Papa, "para
redescubrir la Iglesia como comunidad caracterizada por una polifonía de
carismas y vocaciones al servicio del Evangelio".
Francesca Sabatinelli - Ciudad del
Vaticano
Vatican News