Varios Obispos españoles han expresado sus condolencias ante las consecuencias del trágico incendio de un edificio en la ciudad de Valencia en la tarde de este jueves que se ha cobrado la vida de al menos 4 personas
![]() |
Incendio de un edificio en el centro de Valencia (España) en febrero de 2024. | Crédito: Emergencias Comunidad Valenciana |
Se trata de un edificio de 14 plantas situado en el centro de la
capital levantina que comenzó a arder en la tarde del jueves. el revestimiento
de poliuretano de la fachada y las fuertes rachas de viento aumentaron la
capacidad destructora de las llamas y dificultaron su extinción.
Además de los fallecidos, el suceso deja al menos 15 heridos.
Otras 14 personas se encuentran en paradero desconocido por el momento, entre
ellos un matrimonio con un bebé recién nacido y otro hijo mayor, si bien cerca
de medio millar de vecinos logró salir con vida del edificio.
Hasta la mañana del viernes en España, los bomberos no han podido
entrar en el edificio para comprobar una por una las 138 viviendas.
El presidente de la Conferencia Episcopal Española y Arzobispo de
Barcelona, Cardenal Juan José Omella, ha expresado que “las imágenes del
edificio totalmente calcinado en Valencia nos llenan el corazón de dolor” y ha
enviado un “fraternal saludo” al Arzobispo de Valencia, Mons. Enrique Benavent
al tiempo que ha trasladado su pésame a las familias afectadas.
El Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca, además de
trasladar que se encuentra “unido en la oración por las víctimas, desaparecidos
y afectados por el incendio”, ha querido agradecer “el heroico trabajo de los
bomberos, policías, servidores públicos” antes de implorar: “Que el Señor tenga
misericordia de nosotros”.
Por su parte, el Obispo de Vitoria, Mons. Juan Carlos Elizalde ha
publicado un mensaje en el que comparte su “dolor y tristeza por el terrible
incendio de Valencia y pide oraciones “por las personas fallecidas,
desaparecidas y por los vecinos que se han quedado sin hogar”.
Mons. Elizalde también ha aprovechado para agradecer la labor de
bomberos y sanitarios y ha enviado un mensaje de ánimo esperando que “días como
este han de mostrar lo mejor de nosotros”.
Comité de emergencia
Al conocerse la noticia del incendio, el Arzobispado de Valencia
organizó un comité de emergencia. Según detalla en un comunicado,
"e vicario episcopal, P. Emilio Hernández, se personó en el lugar de la
tragedia y movilizó a todos los párrocos del área, acudiendo al hospital de
campaña para ofrecer todo tipo de ayuda, material y de acompañamiento a las
víctimas y a sus familias ante la tragedia del incendio en Campanar".
Además, el Arzobispo pidió "la movilización de todos los párrocos y sacerdotes" del arciprestazgo correspondiente al lugar de la tragedia, compuesto por ocho parroquias.
La Iglesia Católica en Valencia se ha unido al luto oficial decretado por las autoridades civiles y ofrece desde este viernes todas las misas por las víctimas de la tragedia.
Por Nicolás de Cárdenas
Fuente: ACI Prensa