Abogados Cristianos denuncia que, desde hace años, el Valle sufre “un evidente y grave deterioro, conocido en Patrimonio Nacional y al que no se pone remedio”
![]() |
Panorámica del Valle de los Caídos. | Crédito: Jorge Díaz (CC BY-SA 3.0) |
La Fundación de
Abogados Cristianos ha interpuesto un procedimiento contencioso administrativo
contra el Gobierno de España, a través de Patrimonio Nacional, por “incumplir
su deber de conservación del Valle de los Caídos, recogido en la propia Ley de
Memoria Democrática”.
La presidenta
de la entidad de juristas, Polonia Castellanos, asegura que “este abandono no
es casual” y que el Ejecutivo de coalición social-comunista “busca el deterioro
del Valle para poder así acabar con él alegando riesgo de derrumbe”.
Esta acción
judicial pretende que se obligue a Patrimonio Nacional “a reparar todas las
goteras, grietas y demás desperfectos existentes tanto en la Basílica, como en
la Cruz y en las diversas esculturas”, entre otras razones, porque alegan que
“el estado actual del conjunto arquitectónico pone en peligro la seguridad de
los visitantes”.
Abogados
Cristianos denuncia que, desde hace años, el Valle sufre “un evidente y grave
deterioro, conocido en Patrimonio Nacional y al que no se pone remedio”.
En su escrito
al juez señala además que “resulta del todo inaceptable que un bien público de
tal valor, cuya conservación y cuidado está encargado al Consejo de
Administración del Patrimonio Nacional, esté en un estado de semejante
deterioro”.
Cortes de agua
A inicios de la
semana, tanto la comunidad benedictina, como la hospedería y las dependencias
donde se aloja la escolanía sufrieron un corte del suministro de agua del que
no fueron avisados por Patrimonio Nacional. También por este motivo Abogados
Cristianos estudia interponer nuevas acciones judiciales.
A principios de
enero, tanto la basílica como el monasterio se quedaron sin suministro de
electricidad durante 48 horas, lo que obligó a celebrar la Solemnidad de la
Epifanía en penumbra y, a los monjes, a resistir el frío del invierno en la
sierra madrileña sin calefacción.
La próxima
semana Abogados Cristianos entregará en la sede de Patrimonio Nacional más de
35.000 adhesiones a una campaña dirigida a la presidenta de este organismo del
Estado, Ana de la Cueva, en la que se pide que se atienda la conservación del
conjunto en el que “se pueden observar importantes daños, tales como agujeros
en el techo, humedades o corrosión en las paredes”.
En el mensaje
se subraya que “este asunto no es una mera cuestión estética, es la cara
visible de filtraciones y desperfectos más profundos. Daños que, de no
solventarse, podrían llegar a afectar a la estructura, y suponer un peligro
para los visitantes”.
¿Qué es el
Valle de los Caídos?
El Valle de los Caídos es un conjunto monumental construido tras la Guerra Civil española (1936-1939) en la sierra cercana a Madrid, que alberga principalmente a una comunidad benedictina y una basílica subterránea, sobre la cual se alza la cruz más alta del mundo, tal como señalan los Récord Guinness.
En el lugar,
edificado como un lugar de paz y reconciliación, están enterrados combatientes
de ambos bandos.
Los restos de
Francisco Franco también fueron depositados por orden del Rey Juan Carlos en la
Basílica de la Santa Cruz en 1975 y allí permanecieron hasta que en octubre de
2019 fueron exhumados por el Gobierno, contra la voluntad de los familiares, y
trasladados en helicóptero al cementerio de Mingorrubio, en Madrid.
También fue
exhumado José Antonio Primo de Rivera, fundador de la Falange y fusilado por el
bando republicano durante la guerra. En esta ocasión, la familia no se opuso a
las pretensiones del Ejecutivo.
El lugar forma
parte de Patrimonio Nacional, un organismo público que administra los bienes
histórico-artísticos de la Corona española.
Por Nicolás de
Cárdenas
Fuente: ACI
Prensa