Durante los últimos tres meses, los Sacramentos han continuado siendo administrados en la iglesia de la Sagrada Familia de Gaza
![]() |
Primeras comuniones en Gaza, 2024, en medio de la guerra © AIN. Dominio público |
Y es que, a pesar de la guerra, durante los últimos tres meses,
los Sacramentos de la Iglesia han continuado siendo administrados en la Iglesia
de la Sagrada Familia de Gaza donde incluso se celebra Misa diariamente.
«A pesar de las condiciones increíblemente severas, nuestra
gente en Gaza resiste; mientras la guerra incesante se acerca a los 100 días de
destrucción y muerte, la vida continúa heroicamente en Gaza para nuestros
fieles», escribió Sami H. El-Yousef, Director Ejecutivo en el Patriarcado Latino
de Jerusalén, en una publicación de Facebook, según informa GaudiumPres.
Hace un tiempo un niño recibió el sacramento del Bautismo.
Respecto a la Eucaristía, dado que actualmente no están llegando suministros al
norte de Gaza, las formas para la Sagrada Comunión están siendo preparadas en
una «fábrica» improvisada, de acuerdo con El-Yousef.
Según informa AIN,
el Cardenal Pierbattista, Patriarca Latino de Jerusalén ha explicado que «la
guerra no ha impedido que las gracias divinas continúen sucediéndose.
Anteriormente hemos sido testigos de su capacidad para abrir una sala de
producción privada para producir el pan especial (la hostia), que se usa
durante la Misa».
También ha expresado que ya había visto «en otras ocasiones la
fortaleza y la fe inquebrantable que demuestran los feligreses de Gaza, de la
que ha sido testigo durante sus visitas de reconocimiento a quienes se refugian
en el monasterio».
En estos meses muchos de los enfermos se han refugiado en los
muros de la Iglesia, lo que también les permite recibir diariamente los
sacramentos.
«Seguimos orando por nuestra gente en Gaza, para que Dios les dé
fuerza y paciencia durante estos tiempos difíciles. Y seguimos abogando por un
alto el fuego inmediato y esperamos que se lleve a cabo un plan integral de paz
y justicia», ha subrayado el Patriarca Latino de Jerusalén.
Esta situación debe interpelar a muchos católicos en otras
partes de mundo que suelen encontrar «excusas para no ir a misa»
Fuente: InfoCatólica