Del 16 al 18 de febrero, en la Fundación Pablo VI, se reunirán representantes de las diócesis, de la vida consagrada y de los distintos movimientos y asociaciones de laicos
![]() |
Dominio público |
Representantes de las diócesis
españoles, de la vida consagrada y de los distintos movimientos y asociaciones
de laicos se
reunirán tres días para dar continuidad al Congreso de Laicos “Pueblo de Dios en Salida” y
recoger, a la vez, las aportaciones del proceso sinodal en
España.
En
el Congreso del
febrero del año 2020 se propusieron 4 líneas de acción: primer anuncio, acompañamiento, formación y
presencia en la vida pública. A cada tema, se decidió dedicarle
de manera consecutiva, dos años de trabajo en las diócesis que
concluirán con un Encuentro final. Del 16 al 18 de febrero se
culmina el proceso del primer tema, centrado en el Primer anuncio
Estos tres días de
encuentro tendrán los objetivos de subrayar la comunión de las distintas
vocaciones del Pueblo de Dios; insistir en la vocación bautismal, que nos
hace evangelizadores; tomar conciencia de que todos los ámbitos sociales son espacios
privilegiados para el anuncio del Evangelio y concretar e impulsar procesos y proyectos para
los próximos años que ayuden en la tarea del Primer
anuncio y faciliten, a través de la formación y mediante caminos de
discernimiento comunitario, la creación de espacios de acogida, escucha,
diálogo y acompañamiento en los distintos ámbitos, así como la construcción de estructuras que favorezcan la
evangelización.
El
acto inaugural tendrá lugar el viernes, 16 de febrero, a las18.30 horas con los
saludos de un miembro del Consejo Asesor de Laicos, del nuncio apostólico en
España, Bernardito
C. Auza, y del presidente de la Conferencia Episcopal Española, el cardenal Juan José Omella. Después será el acto de
presentación, en el que se hará un recorrido desde el Congreso de Laicos hasta
este Encuentro.
El presidente de la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida y arzobispo de Zaragoza, Carlos M. Escribano, presidirá
la Eucaristía con la que se abrirá la jornada del sábado, 17 de febrero.
Durante
todo el día, los participantes se dividirán por grupos para ir haciendo un
recorrido con
cuatro paradas para las que se proponen cuatro bloques de trabajo: el Primer anuncio en la vida cotidiana, el
trabajo, la familia, las relaciones sociales, la educación, en contexto de
alejados; las vivencias comunitarias: la parroquia, los
equipos de evangelización, los métodos e instrumentos;
acompañar a las personas hasta la inserción en la comunidad: los procesos de
fe, experiencias de conversión; y formación en el Primer anuncio: el lenguaje, qué y cómo transmitir, despertar evangelizadores
y parroquias evangelizadora.
Fuente: ECCLESIA