La Iglesia maneja muchos documentos, pero hay algunos específicos con los que comunica a sus fieles y al mundo los asuntos importantes
![]() |
©M. MIGLIORATO/CPP |
Muchos
son los documentos que maneja la Iglesia católica, cada uno tiene un objetivo
distinto y se clasifican de acuerdo a su función. Existen dos que son
especialmente comunes y que varios Papas han escrito durante sus pontificados.
Para entender bien de qué se trata, haremos una definición sencilla de cada
uno.
¿Qué es una
encíclica?
La
página del Vaticano recopila encíclicas a partir el papa Benedicto XIV , cuyo pontificado abarcó
de 1740 a 1748.
El
origen de la palabra es el griego egkyklios, kyklos, que significa
círculo. Por ello, se trata de una carta circular que el Papa dirigía a los
obispos acerca de algún asunto en particular que afecta al bienestar de la
Iglesia en su conjunto. La enciclopedia católica dice lo siguiente:
«Las
encíclicas… Condenan alguna forma prevalente de error, señalan peligros
que amenazan a la fe o la moral, exhortan a
los fieles a la constancia, o prescriben remedios
para males previstos o ya existentes».
A
partir de la encíclica Pacem in terris, de
Juan XXIII, se dirige a no solo a los obispos, sino «a todos los hombres de
buena voluntad».
Algunos
ejemplos de encíclica escritas por los últimos Papas son: Laudati si’ (24
de mayo de 2015) del Papa Francisco, Caritas in veritate (29
de junio de 2009) de Benedicto XVI y Ecclesia de Eucharistia (17
de abril de 2003) de San Juan Pablo II.
¿Qué
es una exhortación apostólica?
Este es un texto de tipo pastoral que el Papa dirige a los fieles
donde da a conocer disposiciones concretas para su vida cristiana. Por lo
regular, se escribe después de algún sínodo de obispos, aunque también puede
escribirse en algún otro momento.
Como ejemplos de una exhortación apostólica tenemos:
Exhortación Apostólica Postsinodal Pastores
Gregis del Santo Padre Juan Pablo II sobre el
Obispo Servidor del Evangelio de Jesucristo para la Esperanza del Mundo.
Exhortación Apostólica Postsinodal Ecclesia In
Medio Oriente del Santo Padre Benedicto XVI a los
patriarcas, a los obispos, al clero, a las personas consagradas y a los
fieles laicos sobre la Iglesia en Oriente Medio, Comunión y Testimonio.
Y un ejemplo de exhortación muy reciente, del 15 de octubre de
2023, es la que el Papa Francisco escribió sin haber un sínodo anterior:
“C’est la
confiance”: Exhortación Apostólica sobre la confianza en el amor
misericordioso de Dios con motivo del 150° aniversario del nacimiento de Santa
Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz.
Lo más importante es que estos documentos están a nuestra
disposición y forman parte de la riqueza del Magisterio de la Iglesia. Estos
han sido redactados para nuestra formación como cristianos católicos y explican
cómo realizar el Evangelio en nuestra vida. Aprovechemos esta grandiosa fuente
de sabiduría.
Mónica Muñoz
Fuente: Aleteia