Nos han robado la palabra hostia

Dominio público
Antonio Izquierdo, párroco de San José Obrero
(Móstoles), ha concedido a Bruno Moreno una entrevista sobre el libro que acaba
de publicar en la Editorial Monte Carmelo. El título del libro, Jesús es la hostia, recupera y proclama orgullosamente una
profundísima verdad de fe, aunque el mundo la haya olvidado y solo la recuerde
para blasfemar.

- El título es provocador y de primeras echa un poco para atrás,
¿no?
Efectivamente:
el título, como explico en el brevísimo prefacio, busca justamente reparar que
nos hayan robado esa preciosa palabra que tan hermosamente habla del misterio
más hondo de Cristo en su ofrenda pascual, y de lo que, por gracia, nos regala
ser unidos a Él.
Es
cierto que choca; pero, a pesar de lo controvertido de la elección del título,
espero que ver quién lo prologa sirva de antídoto a una primera mala impresión.
- Ciertamente, que Mons.
Reig Pla haya querido escribir el prólogo es toda una garantía. El subtítulo
también es interesante: “Una profesión de fe”. ¿Tiene algo que ver con sus
razones para escribir el libro?
Bueno,
no sé si es muy “libro”. Se lee en un ratillo de nada, porque es realmente muy
breve, apenas 120 páginas. Pero sí, surgió como un agradecimiento por mis 25
años de sacerdocio, a modo de profesión de fe. Una forma de devolver (redditio)
el maravilloso regalo de la fe que me ha entregado (traditio) la Iglesia. En ese
sentido, es un libro muy testimonial, aunque explico cosillas al hilo de mis
propias experiencias.
- ¿Cuál es la relación de
lo que se dice en el libro con su sacerdocio?Portada del libro. Dominio público
En
él cuento mi experiencia como sacerdote, que en buena parte ha consistido en
darme cuenta de que, a imagen del mismo Cristo, un sacerdote debe convertirse
en “hostia”, es decir, en ofrenda, en sacrificio para el perdón de los pecados.
Es algo misterioso, siendo nosotros hombres débiles y de barro como los demás,
pero así son los milagros que hace el Señor, a la vez misteriosos y luminosos.
Como se dice en la liturgia en referencia a Cristo hostia, es el Misterio de
nuestra fe.
- Me ha llamado la
atención la portada, porque, si no me equivoco, es una foto de usted, pero en
la que apenas se le ve.
Eso
es, el centro de la portada es Jesús Eucaristía, como debe ser. Nuestra misión
de sacerdotes no es “salir en la foto”, sino, como dijo San Juan Bautista,
disminuir para que Él crezca. El protagonista del libro y de toda mi vida no
soy yo, es Él.
- ¿Espera que el libro
tenga buena acogida? Ya sabe que los libros religiosos se venden poco.
Bueno,
los católicos en general y los sacerdotes en particular estamos acostumbrados a
que el mundo nos escuche poco. Yo solo deseo que el libro haga bien a quien lo
lea.
- No tengo ninguna duda de
que así será. Creo que el próximo domingo realizará una presentación, ¿no es
así?
Sí,
el domingo 26 de noviembre de 2023, a las cinco y media de la tarde, en la
parroquia San José Obrero de Móstoles (calle Coronel de Palma, 4). Sería
estupendo ver allí a algunos lectores de InfoCatólica.
- Le presenta Diego
Blanco, que es también un gran aficionado a Tolkien, como usted, ¿verdad?
Así
es. Los dos formamos parte desde el principio, con Joaquín Ocaña y Pablo Ginés,
de la Asociación Tolkien Católica
de España, que se creó en marzo de este año.
- ¿Terminamos con una
bendición?
Encantado.
Fuente: InfoCatólica