El santuario mariano celebró el sábado la decimoséptima edición de la fiesta de la Virgen del Quinche, patrona de la capital de Ecuador
![]() |
17ª Fiesta de la Virgen del Quinche en Torreciudad. Foto: Santuario de Torreciudad. Dominio público |
Al encuentro,
que se celebra anualmente desde el año 2005, acudieron familias ecuatorianas
residentes en España procedentes de Cataluña, Madrid, Valencia, La Rioja,
Navarra y Aragón. Durante la jornada, los participantes pudieron revivir las tradiciones culturales y religiosas arraigadas
en las fiestas que se celebran en honor de su patrona.
Poco antes de las 9:00 horas, los
peregrinos se concentraron en la zona llamada del Crucero, un kilómetro antes
de llegar a Torreciudad, para comenzar el equivalente a la conocida «caminata»,
que recorren a pie en la capital ecuatoriana los fieles durante toda la noche
para llegar al santuario del Quinche. La procesión acompañó a la imagen de la
Virgen, llevada en andas y con pétalos de flores arrojados a su paso, al son de
diversos himnos marianos tocados por la Banda América, llegada desde Madrid.
Tracas, cohetes y danzas iban anunciando su paso por el recorrido hasta la
explanada.
Al llegar, los fieles cantaron el
himno nacional de Ecuador y entraron en el templo, donde numerosas ofrendas de
velas e imágenes del Niño Jesús y de la Virgen iban siendo colocadas al pie de
la barandilla del presbiterio. A continuación, varios sacerdotes cumplieron una
tradición muy querida por las familias ecuatorianas: la bendición individual
con agua bendita de sus coches e imágenes religiosas.
A mediodía tuvo lugar la celebración
de la Eucaristía, oficiada por Ángel Lasheras, exrector del santuario, quien en
su homilía manifestó que «siempre me ha conmovido la delicadeza con que tocáis
el rostro de la Virgen del Quinche, verdaderamente sois un ejemplo de cariño a
Santa María. Os animo a que experimentéis también su cercanía y su amor
materno. Ella solo desea cuidarnos, que amemos a Jesús sobre todas las cosas y
que seamos mejores hijos y también mejores hermanos de los demás».
Al terminar, la imagen de la Virgen del Quinche se trasladó al exterior del templo, donde los participantes participaron en una muestra de folclore tradicional ecuatoriano en su honor.
Fuente: Alfa y Omega