14 religiosas franciscanas con un talento especial para la música que comparten con sus miles de seguidores en las redes sociales
![]() |
@hermanaspobres | Instagram. Dominio público |
Las cantantes
son las hermanas Edith, Consuelo, Ester, Miriam, Leo y Mamen, que aún es
postulante. Entre sus versiones favoritas se encuentran las de Hakuna Group
Music y las del sacerdote Luispo; sin embargo, ya han compuesto temas propios y
el 23 de noviembre darán su primer concierto en la Parroquia de San Andrés, en
Murcia, a las 20:15 horas.
Música para orar, expresar la alegría y sostener el convento
Durante un
tiempo, las Hermanas han tenido el deseo y proyecto de grabar su primer disco,
lo cual podría hacerse realidad en 2024. «Es un proyecto que queremos hacer
bien, pero para el 2024 probablemente sea una realidad», nos cuenta la madre
Leo.
La explosión
musical en su cuenta de Instagram @hermanaspobres,
con más de 164 mil seguidores ha sido impresionante. «La música nos ayuda a
todas a rezar, el día de la Santísima Trinidad nos preguntamos ¿Qué podemos
hacer? Es el día de la vida contemplativa, habría que publicar en Instagram y
compartir con nuestros seguidores, que son nuestra familia», pensaron las
hermanas.
Pero la música no es solo una forma de expresar su
fe y su alegría, sino también una manera de sostener su convento, que necesita
reformas y mejoras. Por eso, las Hermanas Pobres han lanzado una campaña de
crowdfunding en la plataforma GoFundMe, donde piden ayuda económica para poder
comprar material más profesional para grabar sus canciones y también para
arreglar el tejado, el suelo y la instalación eléctrica de su casa.
«Nuestro convento es muy
antiguo y necesita muchas reparaciones, además queremos grabar un disco con
nuestras canciones y para eso necesitamos un micrófono, una mesa de mezclas,
unos auriculares y un ordenador. Todo lo que recaudemos será para estos fines y
para ayudar a los más necesitados», explica la madre Leo.
La campaña
lleva el título de «Ayúdanos a cantar al Señor» y tiene como objetivo alcanzar
los 20 mil euros. Hasta el momento, han recibido más de 12 mil euros en
donaciones de personas que se han sentido tocadas por su música y su
testimonio.
«Estamos muy agradecidas
por la generosidad de la gente, que nos apoya y nos anima con sus mensajes. Nos
sentimos muy queridas y bendecidas por Dios», dice la madre Leo.
Las Hermanas
Pobres de Murcia son un ejemplo de cómo la vida consagrada puede ser una fuente
de evangelización y de esperanza en el mundo de hoy. Con su música, su oración
y su fraternidad, transmiten el amor de Dios y la alegría de seguir a Cristo
pobre y humilde. Si quieres conocer más sobre ellas, puedes visitar su página
web o seguir sus redes sociales.
Matilde
Latorre
Fuente: Aleteia