Su búsqueda de Dios comenzaría tras un doloroso anuncio. En 2015, después de una exploración médica, recibió la noticia de que tenía carcinoma de células renales, un tipo de cáncer de riñón.
![]() |
Jordan Peterson y su esposa Tammy. Dominio público |
En
una entrevista con The Catholic Register, Tammy habló sobre su
camino de fe y adelantó que ha
comenzado un proceso de iniciación cristiana para adultos. Tammy Peterson,
de 62 años, creció como protestante pero se quedó sin vínculos religiosos
cuando sus padres dejaron de ir a la iglesia. Confiesa que tiene recuerdos de
su bisabuela católica, polaca y de 104 años, rezando el Rosario.
Sin
embargo, su búsqueda personal de Dios comenzaría tras un doloso anuncio. En
2015, después de una exploración médica, recibió la noticia de que tenía carcinoma de células renales, un
tipo de cáncer de riñón. Le dieron diez meses de vida.
Tammy
Peterson fue entonces a ver a su hijo, Julian, que vivía muy cerca. "Mi
hijo me miró con tanto dolor y un amor más profundo que el que yo tenía por mí misma, que
sentí que se desprendía de mi cuerpo mi propio cinismo. Le entregué a Dios
todas mis dudas", dice en la entrevista.
A
pesar de las varias cirugías para extirpar los tumores y ser sometida a todo
tipo de pruebas, la salud de Peterson empeoró hasta el punto de llegar a pesar 40 kilos. "Los
médicos ni siquiera me ofrecieron quimioterapia o radioterapia, dijeron que
este tipo de cáncer mataba a todos y que no había tratamiento para él",
reconoce Tammy.
Peterson
asegura que logró curarse gracias, en parte, a las oraciones y al apoyo de su
querida amiga Queenie Yu, numeraria del Opus Dei. Yu es una católica conversa
que, cuando Peterson
estaba muy mal, le llevó un rosario bendecido por el Papa Francisco, un
folleto sobre cómo rezarlo y una imagen de Nuestra Señora con el niño Jesús.
Durante
cinco semanas seguidas, Peterson y Yu rezaron juntas el rosario en el hospital.
Uno de esos días, Yu le preguntó: "¿Por qué dijiste que tu enfermedad era
un regalo, cuando estabas pasando por tanto dolor?". Peterson, respondió: "Porque a través de mi enfermedad
encontré a Dios, y, ¿qué mejor que conocer a tu propio Creador?'. Tammy
también dijo que la oración le "aliviaba algo del dolor".
"Me
despertaba por la noche y rezaba
el Padrenuestro hasta que me quedaba dormida. No me preocupaba de nada.
Rezaba toda la noche, a menos que estuviera durmiendo", comenta. En
el quinto día de una novena a San Josemaría Escrivá, cuando Peterson tenía
programada una cirugía, sus
médicos descubrieron que el problema se había resuelto solo. Su cirugía fue
cancelada y fue dada de alta del hospital.
Jordan
Peterson ha dicho sobre la conversión de su esposa: "Todo esto es una
extensión de lo que le ha sucedido en los últimos años, desde aquel voto
matrimonial, cuando decidimos que íbamos a casarnos. Sería crucial para nosotros comprometernos con la verdad".
Una
búsqueda incansable por la verdad que ha sido compartida por su propia mujer.
Quien, como encargada de piscinas a los 17 años, planteó tomar medidas
de seguridad a los políticos locales y, ante la negativa de estos, renunció en el acto.
A
la pregunta de si apoyaba la decisión de su esposa de hacerse católica, Jordan
respondió: "Mucho más que eso. Ella está tratando de apuntar hacia arriba. Si amas a alguien y está tratando
de apuntar hacia arriba, eso te hace muy feliz".
El
psicólogo canadiense Jordan Peterson abarrotó justo hace unos días el Wizink
Center de Madrid en una
mega conferencia ante 4500 asistentes. El azote contra la cultura de la
cancelación y la imposición de género tiene un ejército de 7,5
millones de suscriptores en YouTube. Sin embargo, la censura del wokismo hacia los postulados de Jordan Peterson han
sido continuos a lo largo de todos estos años.
A
primeros de 2023 se hacía público que el canadiense debía someterse a un curso de
reeducación para comunicarse "correctamente", por haber
compartido un tuit en el que se cuestionaba la labor del primer ministro
Justin Trudeau y de sus aliados en el Gobierno. Si no lo hacía, el Colegio de Psicólogos lo
expulsaría.
En
enero de 2022, Jordan Peterson tuvo que dimitir como profesor numerario de Psicología en
la Universidad de Toronto. Las razones de esta decisión las explicaba él
mismo en un artículo en el National Post,
una contundente denuncia
de la sumisión administrativa del ámbito académico a la ideología woke, la cultura de
la cancelación y la corrección política: "La Diversidad, la Inclusividad y
la Igualdad -la Trinidad de la izquierda radical- nos están destruyendo... Ya basta. Basta. Basta".
El
canadiense se hizo famoso
en 2016 cuando anunció que se negaba a usar los pronombres transgénero o
neutros, arriesgándose a multas y castigos por parte de su universidad
y otras autoridades.
Se
echó a la calle en 2017. Y terminó haciéndose viral al responder, con firmeza, aplomo y argumentación, en una
dura entrevista con Cathy Newman en televisión, en Channel 4 News.
J. C.
Fuente: ReL