Puede ser público y en las calles, como acostumbramos a hacer desde hace años, o en capillas, iglesias y hogares
![]() |
Imagen referencial del Santo Rosario. | Crédito: Cathopic |
Esta semana tendrá lugar el debate
para la elección del Presidente del Gobierno en el Congreso de los Diputados,
después de que el actual mandatario, Pedro Sánchez, haya alcanzado un pacto con
numerosas fuerzas políticas para mantenerse en el poder.
Estos pactos incluyen la aprobación de
una ley de amnistía, no contemplada en la Constitución Española, que
beneficiaría tanto a los condenados como a quienes están procesados por
perpetrar el intento de golpe de Estado secesionista en Cataluña en 2017. Se
trata de un acuerdo
político que varios obispos han calificado como “inmoral”.
Las tres iniciativas laicales implicadas en este llamamiento son Rosario de
Hombres, Rosario por España y Rosario por la Juventud de España, quienes piden
que se realice este rezo comunitario “que puede ser público y en las calles,
como acostumbramos a hacer desde hace años, o en capillas, iglesias y hogares”.
Este miércoles está convocado en
Madrid un Rosario por la unidad católica de España a las 19:30 horas (hora
local) frente a la imagen de la Virgen situada en el Parque del Oeste.
Además, se insta a pedir a los
sacerdotes que incluyan la petición por la unidad y la paz en España en las
Misas o a acudir a las más de 70 capillas de adoración perpetua que hay
abiertas en el país.
“Nuestra historia
ofrece incontables ejemplos de cómo la Providencia ha intervenido en auxilio de
España siempre que el pueblo fiel ha implorado su ayuda”, detallan en un
comunicado remitido a ACI Prensa.
“Como en tantas ocasiones de nuestra
historia, hoy los católicos volvemos a rezar. Pero no por una situación
coyuntural o partidista concreta, sino para pedir por una España que sirva
desde sus instituciones, desde la paz y la unidad, al bien común que todos
aspiramos”, afirman.
Las iniciativas laicales del rezo
público del Rosario se muestran confiadas en que “la Providencia escucha
nuestras oraciones” y se muestran convencidos de que “España no se unirá hasta
que cumpla de nuevo con su misión histórica, que es la defensa de la fe”.
Por Nicolás de
Cárdenas
Fuente: ACI
Prensa