El Vaticano ha informado este viernes 3 de noviembre los nombres de los dos galardonados en la última edición del “Premio Ratzinger”. Se trata de los españoles P. Pablo Blanco Sarto y Francesc Torralba.
![]() |
P. Pablo Blanco Sarto y Francesc Torralba, ganadores del Premio Ratzinger 2023. Crédito: Manuel Castells / Wikipedia (CC BY-SA 2.0) - Alfanet87 / Wikipedia (Dominio público). |
La ceremonia comenzará a las 17:00 horas (hora de Roma) y en
ella se reflexionará sobre el legado de Benedicto XVI, casi un año después de
su muerte.
Esa misma mañana, a las 8:15 horas, se celebrará una Misa en su
memoria en las Grutas Vaticanas. La tarde anterior, 29 de noviembre, en la
Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, habrá también una Conferencia sobre
“El legado de Benedicto XVI”.
P. Pablo Blanco Sarto
El sacerdote Pablo Blanco Sarto nació el 12 de julio de 1964 en
Zaragoza, España. Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Navarra. En
Roma, completó sus estudios de Teología en la Universidad Pontificia de la
Santa Cruz, y luego comenzó la licenciatura y el doctorado en Filosofía, sobre
el pensamiento de Luigi Pareyson (1918-1991).
Fue ordenado sacerdote el 21 de septiembre de 1997. En 2005
terminó el doctorado en Teología Dogmática en la Universidad de Navarra
(España), con un estudio sobre Teología fundamental y religiones de Joseph
Ratzinger.
Actualmente es profesor titular de la Universidad de Navarra en
las áreas de Ecumenismo, Teología Sacramental y Pastoral. Colabora con el
Institut Papst Benedikt XVI de Ratisbona (Alemania), con numerosas
instituciones académicas de España y América Latina, así como con diversas
editoriales y revistas teológicas y pastorales.
Forma parte del consejo editorial de la Opera Omnia de Joseph
Ratzinger en español y es autor de numerosos estudios y volúmenes sobre la
vida, el pensamiento y la obra de Benedicto XVI.
Francesc
Torralba
Francesc Torralba Roselló es filósofo y teólogo. Nació en
Barcelona (España) el 15 de mayo de 1967, está casado y es padre de cinco
hijos. Es Doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona (1992); en
Teología por la Facultad de Teología de Cataluña (1997); en Pedagogía por la
Universidad Ramon Llull (2018); y en Historia, Arqueología y Artes Cristianas,
por el Ateneo Universitario Sant Pacià, Facultad Antoni Gaudí (2022).
Actualmente es profesor acreditado de la Universidad Ramon Llull
y realiza cursos y seminarios en otras universidades de España y América.
Alterna su actividad docente con el compromiso que dedica a escribir y difundir
su pensamiento, orientado hacia la antropología filosófica y la ética. Autor
prolífico, ha publicado más de 1.800 artículos y más de 100 libros.
El Premio
Ratzinger
El Premio Ratzinger es la principal iniciativa de la Fundación
Vaticana Joseph Ratzinger-Benedicto XVI.
Según sus estatutos, se concede a “estudiosos que se hayan
distinguido por méritos particulares en la publicación y/o la investigación
científica”.
En los últimos años, el ámbito de los galardonados también se ha
ampliado para incluir las artes de inspiración cristiana. Las candidaturas al
Premio son propuestas al Santo Padre para su aprobación por el Comité
Científico de la Fundación, compuesto por cinco miembros nombrados por el
Papa.
Por Almudena Martínez-Bordiú
Fuente: ACI