El iraquí Mohammed al-Sayid al-Musawii, hoy bautizado como Joseph Fadelle, era una figura destacada en el mundo musulmán, pues es considerado “descendiente” directo del profeta Mahoma, fundador del islam. Sin embargo, dejó esa vida atrás para seguir a Cristo y se convirtió al catolicismo.
![]() |
Joseph Fadelle en México 2023 | Ana Paula Morales, ACI Prensa. Dominio público |
En
diálogo con ACI Prensa el 10 de noviembre, recordó que era “un personaje muy
importante en la religión musulmana”, al ser considerado “descendiente
directamente de Mahoma, de su linaje”.
A
causa de su conversión al catolicismo y su bautismo en el año 2000, su familia
emprendió una persecución en su contra. Sus propios padres solicitaron que
fuera enviado a la cárcel. Según Fadelle, el Corán, el libro sagrado del islam
que “para cualquier musulmán es la palabra de Dios bajada del cielo”, indica
“que a cualquier persona que quiere convertirse a otra religión está permitido
matarla”.
“Yo
tendría que estar muerto porque me dispararon en el pecho”, señaló, al recordar
cómo su propio tío, Karim, intentó asesinarlo. Muchos musulmanes que
abandonaron el islam acabaron muertos, aseguró.
Sin
embargo, “Dios me salvó y por Él estoy aquí platicando y dando mi testimonio”,
a pesar del permanente peligro que aún podría enfrentar de encontrarse con un
extremista islámico.
Para
Fadelle, Jesús y la Virgen le dan paz y tranquilidad en medio de la adversidad
e incertidumbre: “Me enamoré de Jesucristo y, además, Él también me quiere”.
Impresionado por la Virgen de Guadalupe
Joseph
Fadelle aseguró a ACI Prensa que “la Virgen en todo el mundo es la madre
verdadera para el ser humano. Es el regalo de Dios para nosotros”.
“¡Gracias
a Dios, ella tiene el más grande corazón y siempre nos ayuda!”, expresó.
Durante
su visita a México, Joseph Fadelle conoció la historia de la Virgen de
Guadalupe.
“Estoy
impresionado de la historia de la Virgen de Guadalupe y además a Juan Diego (su
vidente) lo veo como una persona muy humilde y muy cariñosa”.
“Para
que entiendan cuánto la Virgen los quiere a ustedes, los mexicanos, que hasta
llegó a su Tierra y les dejó un mensaje grande”, manifestó.
En
ese sentido, Fadelle invitó a quienes siguen el islam a conocer el catolicismo:
“El día de hoy, un musulmán fácilmente puede buscar a través de Internet y
redes sociales, y puede conocer más si tiene ese anhelo de convertirse”.
Finalmente,
hizo un llamado a los católicos mexicanos a que su fe no se reduzca a sólo
rezar en la iglesia o cumplir con el precepto dominical de la Misa.
“Una
responsabilidad más profunda es ayudar, apoyar a todos los demás. Todo católico
tiene la obligación de dar y apoyar. Ayudar no es necesariamente dar dinero”,
precisó, sino que “es dar un servicio, una oración. Eso también se llama dar y
ayudar”.
Por Ana
Paula Morales
Fuente: ACI