Francisco en el Ángelus renueva su grito: "¡Las armas se detengan, no traerán nunca la paz, que el conflicto no se amplíe! ¡Basta!"
![]() |
Dominio público |
También pide ayuda para Gaza y la liberación de
los rehenes. Luego recuerda que "todo ser humano, ya sea cristiano, judío,
musulmán, de cualquier pueblo y religión, todo ser humano es sagrado, es
precioso a los ojos de Dios y tiene derecho a vivir en paz"
Desde la guerra civil en Sudán, el
pensamiento de Francisco - después del Ángelus de este domingo 12 de noviembre
- corre hacia Oriente Medio donde se está consumando un conflicto sangriento.
Es cotidiano, afirma el Papa, su recuerdo personal a lo que define como
"gravísima situación en Israel y en Palestina".
"Estoy cerca de todos los que
sufren, palestinos e israelíes. Los abrazo en este momento oscuro. Y rezo mucho
por ellos. ¡Que las armas se detengan, no traerán nunca la paz, y el conflicto
no se amplíe! ¡Basta! ¡Basta hermanos! ¡Basta!"
Ayuda a Gaza y
liberación de los rehenes
Y además, las palabras afectuosas
del Pontífice se refieren a las condiciones en que se encuentra la Franja de
Gaza. Su llamada es a la sacralidad de la vida humana, sin distinciones.
Que en Gaza, se ayude de inmediato
a los heridos, se proteja a los civiles y se entregue mucha más ayuda
humanitaria a esa población exhausta. Los rehenes, entre los que se encuentran
numerosos ancianos y niños, deben ser liberados. Todo ser humano, ya sea
cristiano, judío, musulmán, de cualquier pueblo y religión, todo ser humano es
sagrado, precioso a los ojos de Dios y tiene derecho a vivir en paz. No
perdamos la esperanza: oremos y trabajemos incansablemente para que el sentido
de humanidad prevalezca sobre la dureza de los corazones.
Corredor
humanitario por 7 horas
También hoy, 12 de noviembre, el ejército israelí ha asegurado un corredor humanitario de 7 horas para la población palestina que desde el norte quiere trasladarse al sur de la Franja. Lo ha dicho en X en árabe el portavoz militar Avichai Adraee. La vía afectada es la de Salah ad Din. Mientras tanto, "el edificio de dos pisos del departamento de enfermedades cardíacas del hospital Shifa de Gaza ha sido completamente destruido por un ataque aéreo", dijo a la agencia de noticias Afp el viceministro de Sanidad, Youssef Abou Rich, atribuyendo la responsabilidad del ataque al ejército israelí.
Respetar del
derecho internacional humanitario
El Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo (UNDP) ha denunciado "un número significativo de
muertos y heridos" en un "bombardeo" de su sede en la ciudad de
Gaza, evacuada por sus empleados y ahora ocupada por cientos de desplazados
palestinos.
"La
tragedia en curso de los civiles muertos y heridos atrapados en este conflicto
debe terminar", dijo el UNDP en un comunicado. " Los civiles, las
infraestructuras civiles y la inviolabilidad de las estructuras de las Naciones
Unidas - se lee - deben ser respetados y protegidos en todo momento. El derecho
internacional humanitario, incluidos los principios de distinción,
proporcionalidad y precaución, debe ser respetado y apoyado".
Vatican News