Estas palabras son muy familiares entre los católicos y también las encontrarás en nuestras conversaciones habituales
![]() |
Dominio público |
Una de las
bellezas de los idiomas es lo ricos y adaptables que son, ya que se desarrollan
a partir de eventos y culturas de la vida en general. Si bien muchos
términos católicos y judeocristianos son específicos de contextos religiosos,
algunos se han abierto camino en el habla cotidiana.
Estas son sólo
algunas palabras o frases significativas para los católicos que también se usan
comúnmente en la conversación general. Reflejan la influencia del
catolicismo y la tradición judeocristiana en la cultura y la sociedad:
Amén
Este término
religioso con el que estás tan familiarizado proviene del hebreo que significa
“que así sea” o “verdaderamente”. Se usa comúnmente para afirmar o
concluir oraciones y, en el habla cotidiana, se puede usar para expresar
acuerdo o aprobación fuera de un contexto religioso.
Gracia
En el
catolicismo, la gracia se refiere al favor gratuito e inmerecido de
Dios. Cuando usamos este término de manera más genérica, puede referirse a
elegancia o cortesía, como en "ella se movía con gracia".
Bendición
En un contexto
religioso, una bendición es una oración pidiendo el favor y la protección de
Dios. También puede significar un acto de alabanza, como en los
Salmos. Como explica el Catecismo , “Toda bendición alaba a Dios
y ora por sus dones. En Cristo, los cristianos son bendecidos por Dios
Padre 'con toda bendición espiritual'. Por eso la Iglesia imparte
bendiciones invocando el nombre de Jesús, generalmente mientras hace la santa
señal de la cruz de Cristo”.
En el habla
cotidiana, bendición puede referirse a un deseo o una oración por el bienestar
de alguien, como decir “bendito seas” después de un estornudo.
Caridad
En la fe
católica, la caridad es la virtud teologal del amor a Dios y al
prójimo. Sin embargo, en el habla cotidiana se refiere a actos de bondad,
generosidad y ayuda a los necesitados.
Sacrificio
En la teología
católica, un sacrificio es una ofrenda hecha a Dios y, por supuesto, el
sacrificio de Jesús en la cruz nos valió la salvación. Sin embargo, en el
habla cotidiana, puede referirse a renunciar a algo por un propósito mayor o en
beneficio de otros. Por eso, comúnmente la gente puede decir que
sacrifican su tiempo por sus hijos.
Confesión
En el
Sacramento Católico de la Reconciliación, la confesión es el acto de contarle
los pecados a un sacerdote. En el habla cotidiana, puede referirse a
admitir una falta o una mala acción. Y de hecho muchas veces hacemos
confesiones lejos del confesionario. Podrías admitir algo en voz baja de
lo que no estás demasiado orgulloso ante un amigo (por ejemplo, comer los
dulces de Halloween de tus hijos).
Milagro
La tradición
católica define un milagro como un acontecimiento extraordinario atribuido a la
intervención divina. En el habla normal, puede referirse a cualquier
evento extraordinario o altamente improbable. ¡Piensa en cuántas veces
habrás sentido que es un milagro que tus hijos hayan ordenado su habitación!
Ayuno
En la práctica
católica, el ayuno implica abstenerse de ciertos alimentos o comidas como acto
de penitencia o disciplina espiritual. Sin embargo, cuando utilizamos el
término en la vida cotidiana, puede referirse a abstenerse de algo durante un
período de tiempo. Como habrás visto, algunos nutricionistas defienden el
ayuno como medio para mantenerse en forma.
Fe
En el
catolicismo, la fe es una virtud teológica que implica creer en Dios y aceptar
sus verdades reveladas. Es la piedra angular de nuestra
religión. Pero en las conversaciones habituales, la fe puede referirse a
creer o confiar en algo sin que necesariamente requiera una connotación
religiosa.
Inspiración
Curiosamente,
en la teología católica, la inspiración se refiere a la guía del Espíritu Santo
en la escritura de las Escrituras y en su guía hacia nosotros. Es un
término con el que todos estamos muy familiarizados en nuestro habla cotidiana,
donde puede referirse a estar motivado o influenciado para hacer algo creativo
o significativo.
Santuario
En una iglesia
católica, el santuario es el área alrededor del altar donde tiene lugar la
liturgia eucarística. Por lo tanto, para algo tan sagrado es apropiado que
también pueda referirse a un lugar de refugio o seguridad en la vida cotidiana,
algo que muchos católicos sienten que reciben en su fe con Dios.
Merced
En el
catolicismo, la misericordia es el trato compasivo hacia los que están en
apuros, y es algo que todos estamos llamados a practicar, incluso con aquellos
que nos han hecho daño. En el habla cotidiana, puede referirse a mostrar
compasión, perdón o indulgencia.
Buen
samaritano
Este término
proviene de la conocida parábola de la Biblia en la que un samaritano
ayuda a un extraño herido. Si escuchas que a alguien lo llaman buen
samaritano fuera de un contexto religioso, entonces es alguien que ayuda
desinteresadamente a los necesitados.
Peregrinaje
En el
catolicismo, una peregrinación es un viaje a un lugar santo con fines
espirituales. En el habla cotidiana, puede referirse a cualquier viaje o
expedición, a menudo con un sentido de importancia o propósito.
Cerith
Gardiner
Fuente:
Aleteia