La nueva web escriva.org contiene los 14 libros de san Josemaría publicados hasta el momento
![]() |
Dominio público |
La
web recién estrenada, que es una versión mejorada de la antigua
escrivaobras.org, contiene los 14 libros del autor publicados hasta el momento,
aunque el objetivo es incluir sus obras completas en la medida en que se vaya
publicando su edición impresa. Esta labor será llevada a cabo por la
Editorial Rialp, que publica la serie de ediciones críticas de los libros de
san Josemaría.
El
lanzamiento de este proyecto digital ha tenido lugar en la sede de la Fundación
Bancaja de Valencia, ciudad en la que se publicó la primera edición de Camino,
el libro más conocido del fundador del Opus Dei, también un 29 de septiembre de
1939. Camino es además el cuarto libro en español
más traducido de la historia, sólo por detrás del Quijote de Miguel de
Cervantes y de dos obras de Gabriel García Márquez.
En la presentación de escriva.org, Don Mariano
Fazio ha querido resaltar que san Josemaría fue un gran santo pero también fue
un gran escritor y en sus obras está contenido todo el carisma del Opus Dei”. “Es por eso, añadió, que existe un hilo
conductor en todas las obras de San Josemaría: la santidad en medio del mundo a
través de las tareas cotidianas”. Por último, recordó que “la fuerza de los
escritos, aparte de lo académico o lo literario, está en que nos ayuda a ser
mejores”. Esta web es por tanto, un “hito más hacia el centenario de la Obra”.
Por
su parte, la historiadora Ana Escauriaza, destacó en su intervención que “el
mensaje de san Josemaría trasciende el Opus Dei y trasciende su tiempo” pero, a
la vez, sus escritos pertenecen a un contexto histórico y personal concreto: “Por eso, en el CEJE enseñamos a leerlos desde
nuestro tiempo, porque, aunque el significado no varíe, sí puede hacerlo
nuestra manera de comprenderlo”.
También
participó en el evento Ricardo Velesar, miembro de la ONCE, que contó su
testimonio de conversión y explicó la accesibilidad de la nueva web para
personas con discapacidad visual: “A través de los escritos de san
Josemaría descubrí que podía ser santo vendiendo cupones. Esto cambió mi vida.
Esta web es una buena noticia porque permitirá a muchas personas en todo el
mundo, sea cual sea su situación, poder acceder a las obras de este santo”.
Fuente: ECCLESIA