Al mismo tiempo, busca concienciar sobre la Iglesia local y lo que hace.
![]() |
Cartel del Día de la Iglesia Diocesana en España en 2023. |
El lema este año
es "Orgullosos de nuestra fe". Lo han presentado a
la prensa Joseba Segura, obispo de Bilbao, responsable del Secretariado para el
Sostenimiento de la Iglesia, y José María Albalad, director del organismo.
Cuando los periodistas
les han preguntado si ese "orgullo" tiene algo que ver con el activismo
LGTB, ha respondido Albalad: "Con el lema no queremos combatir
nada. Es una campaña creada en positivo, sin ninguna estrategia, sino
para resaltar una cuestión básica que está de acuerdo a nuestro ADN, que es
sentirnos parte de una familia".
El obispo Segura añadió:
"Hay temas de los que no podemos estar orgullosos, desde luego, pero de
otros muchas sí".
Pero los obispos
constatan que hoy en España a muchos creyentes les cuesta decir en
público, incluso a conocidos, que son cristianos. Hay, dicen, "cierta
vergüenza". Los cristianos, en cambio, deberían estar convencidos de que "Cristo
y el Evangelio hacen de este mundo un lugar mejor", y con
claridad declarar que forman parte de eso.
La campaña busca que los
católicos practicantes vean reforzados sus lazos con la Iglesia, y que los
católicos que se han ido alejando reconozcan los lazos que aún puedan tener y
el bien que la Iglesia hace.
La Iglesia difundirá
esta campaña con vídeos, carteles y cuñas de radio que están
disponibles en la página web de Xtantos.
También se difundirá
una revista de papel con el título "Nuestra Iglesia", que
tendrá una edición distinta en cada diócesis y explicará lo que hace
la iglesia diocesana y cómo lo hace, dando las cifras diocesanas y ejemplos
concretos de personas ayudadas y personas que sirven.
– "Tu
oración: Puedes rezar por tu parroquia porque tu oración es
necesaria y será el alma de toda la actividad que se realice".
– "Tu tiempo: Dedica
algo de tu tiempo en tu parroquia a los demás. El tiempo que puedas:
media hora, una, tres horas… Lo que se ajuste a tu situación de vida".
– "Tus cualidades:
Cada uno puede aportar un poco de lo que sabe: una sonrisa cercana, una
mano que apoya un hombro desconsolado, remangarse cuando sea
necesario, acompañar en silencio al que sufre".
– "Tu apoyo
económico: Haz un donativo. Con tu aportación periódica ayudas más, porque
permiten elaborar presupuestos y mejorar la utilización de los recursos y
planificar acciones a medio y largo plazo".
La Iglesia en España es
grande y viva, llega a muchos lugares donde no llega nadie más, y envía misioneros
a otros países. Las cifras se difunden para ayudar a entender su realidad_
Según los datos de la
última Memoria anual de actividades, la Iglesia en España cuenta con 16.126
sacerdotes; 1.028 seminaristas; 35.507 religiosas y religiosos; 8.326 monjes y
monjas de clausura; 10.382 misioneros; y 408.722 laicos en 86 asociaciones y
movimientos.
Es posible colaborar
económicamente desde DonoamiIglesia.es o
desde PorTantos.es.