LAS MISIONERAS DE LA CARIDAD TEMEN SER BOMBARDEADAS: «REFUGIAMOS A 600 PALESTINOS»

Las misioneras de la Madre Teresa llevan presentes en Gaza desde febrero de 1973. En su centro de acogida para niños y adultos vulnerables dan cobijo a otras 70 personas

Un grupo de misioneras de la Caridad. Dominio público
Las misioneras de la Caridad, presentes en Gaza desde hace 50 años, temen que su monasterio sea bombardeado. Allí dan cobijo a 600 palestinos cuyos hogares han quedado en ruinas.

«También nosotros hemos sentido en nuestro convento los efectos de la explosión en el hospital del Al Ahli. Las personas que acogemos tienen miedo de que nos pueda pasar a nosotros también», testimonia Francis Xavier, franciscano y comisionado indio de Tierra Santa, a Asia News.

«Celebro la misa de la mañana en el Santo Sepulcro y también participan las monjas de la Madre Teresa», cuenta. En su convento de Jerusalén hay dos monjas indias, una europea y otra local. Tras celebración, en la Ciudad Vieja, cuenta el franciscano, las sisters acudieron a él para pedirle ayuda: «me contaron cuán extremadamente grave es la situación de sus hermanas en Gaza».

Las misioneras de la Madre Teresa llevan presentes en Gaza desde febrero de 1973. En su centro de acogida para niños y adultos vulnerables dan cobijo a 70 personas.

Además de dar atención espiritual a la pequeña comunidad católica de Gaza, visitan cientos de hogares pobres, necesitados y enfermos; ahora también los asolados por el conflicto entre Israel y Hamás.

Fuente: El Debate