Este viernes 20 de octubre se celebrará una Misa de acción de gracias en la catedral de la Almudena
![]() |
Joan Curcó, Director General de Fomento de Centros de Enseñanza. Dominio público |
Familias, alumnos, alumni, profesoras y profesores, y los
profesionales que desarrollan su tarea en los colegios, se reunirán en esta
celebración que estará presidida por el cardenal José Cobo, arzobispo de
Madrid. Y que se podrá seguir a través del canal del YouTube del Arzobispado, informa archimadrid.
60 años de
historia
Fomento
de Centros de Enseñanza es una institución educativa impulsada en 1963 por un
grupo de familias y educadores que promovieron la creación de colegios en los
que se considera esencial la colaboración de los padres y las madres. Querían
para sus hijos, los hijos de sus amigos y los de otras muchas familias,
colegios que ofrecieran una formación académica, humana y cristiana que
continuara la que procuraban en sus casas.
Animados
por las enseñanzas de san Josemaría, que alentaba a las familias a ser los
primeros educadores de sus hijos, decidieron promover centros educativos donde
se ofreciera una educación coherente con sus convicciones, y en los que padres
y madres jugasen un papel protagonista. Las enseñanzas del santo aparecen
también reflejadas en algunos aspectos, como el trabajo bien hecho, el amor a
la libertad o el cuidado de las cosas pequeñas.
Identidad cristiana
La
identidad cristiana, la educación personalizada, la calidad educativa y la
atención a cada alumno y a cada familia caracterizan al proyecto educativo de
Fomento, que promueve valores y virtudes basados en el servicio a los demás, en
el cuidado de todos, y en la atención a las personas del colegio y de su
entorno que más lo necesiten. A petición de Fomento de Centros de Enseñanza, el
Opus Dei ayuda a mantener viva la identidad cristiana de los colegios.
El
primer colegio, Ahlzahir en Córdoba, abrió sus puertas con 108 alumnos. Hoy, 60
años después, Fomento cuenta con 35 colegios en 11 Comunidades, 20 Kid 's
Garden y la Universidad Villanueva en Madrid. Y más de 25.000 alumnas y
alumnos, 3.000 profesionales y más de 90.000 alumni, hombres y mujeres que, por
todo el mundo y en todas las profesiones, hacen realidad el proyecto educativo
de Fomento.
Fuente: ReligiónConfidencial