Si hubo un momento especial en los Premios ReL 2023, que se llevó los mayores aplausos en el Aula Magna de la Universidad San Pablo CEU de Madrid, ese fue cuando las cinco hermanas de las Siervas de María Ministras de los Enfermos recibieron el "Caridad en acción" en nombre de su orden.
"'Caridad
en acción' es como un eslogan que evoca en nosotras aquellas palabras de Jesús
en el Evangelio: 'estuve enfermo y me visitasteis...', 'cuidad a los enfermos y
decidles que el reino de Dios está cerca...'. Y las del Buen Samaritano, 've y
haz tú lo mismo'. Son
precisamente las frases en las que se cimienta el carisma misión de nuestra
familia religiosa", comentó la hermana Carmen desde el atril.Hna. Carmen recibiendo Premio Premios ReL 2023.
Dominio público
Portadoras de amor misericordioso
"Es
una caridad que no entiende de fronteras, de racismos, de ideologías, de clases
sociales, sino que, injertada
en el corazón mismo de Cristo, nos impulsa a irradiarla en los cuatro
continentes en los que estamos presentes haciendo frente al dolor de nuestros
hermanos en todas su formas", añadió.
Nacidas
el 15 de agosto de 1851, las Siervas de María fueron fundadas por iniciativa
del sacerdote Miguel
Martínez y con María
Soledad Torres Acosta como primera superiora. Canonizada por Pablo VI
en 1970, su historia y los orígenes de la congregación fueron adaptadas a la
gran pantalla bajo el título de Luz de Soledad, estrenada en 2016 bajo la
dirección de Pablo Moreno.
160.000 enfermos, de día y de noche
Más
de 170 años después, las religiosas prosiguen ejerciendo su principal misión
por todo el mundo, cuidando
y sanando a enfermos, abandonados y personas sin recursos y anunciándoles
el Reino de Dios. Las siervas atienden a más de 160.000 enfermos, de día y de
noche, en sus casas, hospitales, residencias...
"Luchamos
por la cultura de la vida, por el progreso en humanizar profesional y
cualitativamente el campo de la salud, siendo portadoras del amor misericordioso de Dios,
acercándonos al que sufre con humildad, respetando su dignidad, su
individualidad, tan eclipsada en este mundo de la globalización en el que
vivimos", señaló.
"Como
decía nuestra fundadora, Santa María Soledad, los enfermos son imagen de Cristo
sufriente, y es a Él a quien servimos en ellos. Somos ese pequeño óbolo escondido que desea expandir el buen
olor de Cristo", comentó la hermana Carmen, que recordó que fue su
orden la que logró que se implantara en España el título de Enfermería, y
"36 hermanas nuestras fueron las primeras enfermeras".
Fuente: ReL