![]() |
Edades del Hombre. Dominio público |
Así lo ha explicado el presidente de la Fundación Las Edades del Hombre, Abilio Martínez Varea y el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, que han presentado en Valladolid este 13 de septiembre el
próximo programa expositivo previsto para los años 2024 y 2025.
Este
se desarrollará respectivamente en la localidad leonesa de Villafranca del
Bierzo y con un posible proyecto internacional que se realizaría de manera
simultánea en Castilla y León y Portugal. Ambos han estado acompañados por el
secretario general de La Fundación, José Enrique Martín Lozano, y
por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja.
“Después
de 35 años de trayectoria, Las Edades del Hombre sigue revelándose como uno de
los proyectos más emblemáticos de la comunidad capaces de generar desarrollo
cultural, social y ser motor económico a través del patrimonio”, ha indicado
Martínez Varea durante el acto. Además se ha congratulado de la “buena sintonía entre ambas
instituciones para la lograr una gestión innovadora del patrimonio cultural en
una comunidad tan rica en herencia como lo es Castilla y León”.
La vigésimo
séptima edición de Las Edades del Hombre tendrá
lugar en Villafranca del Bierzo, en la provincia de León. De esta manera, la diócesis de Astorga acogerá
por tercera vez una de las exposiciones tras las celebradas ya en Astorga
(Encrucijadas, año 2000) y Ponferrada (Yo Camino, año 2007).
Está
previsto que próximamente se presenten la imagen, el cartel y la temática de la
exposición, así como las sedes que albergarán el relato de la edición.
La Fundación Las Edades del Hombre y la Junta de Castilla y León han anunciado también que trabajan en
un ambicioso proyecto que pretenden sea respaldado por recursos europeos. La
propuesta, que esperan pueda ser confirmada, compondría una edición
transfronteriza entre las ciudades de Oporto y Zamora con la intención de
vertebrar un territorio que históricamente se ha hermanado también a través del
patrimonio y la cultura. De ser así, se trataría, por tanto, de la tercera
ocasión en la que Las Edades del Hombre viaja a otro país tras las ediciones de
Nueva York y Amberes, y la primera con carácter transfronterizo.
Además de
las ediciones de 2024 y 2025, la Junta de Castilla y León ha anticipado que la
Fundación Las Edades del Hombre desarrollará
una gran exposición prevista para otoño de 2024 en la catedral de Valladolid
que propiciará el encuentro de dos de los grandes escultores barrocos del país:
Gregorio Fernández
y Juan Martínez Montañés. Esta cita estará enmarcada en el contexto de
la bienal ARPA 2024 y servirá para establecer un diálogo entre las escuelas
escultóricas castellanas y andaluzas, de las que son sus principales baluartes.
Fuente:
ECCLESIA